Cinesiología y masoterapia: técnicas, maniobras y aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

CINESIOLOGIA.MASOTERAPIA

El masaje puede tener acción directa=acción mecánica (desplaza sangre, linfa y exudados) y Acción indirecta=A.refleja (dilata peq.capilares,++permeabilidad capilar,++flujo, aparece eritema,++Tª efecto sedante).

Caracteristicas:

  • sentido(centrípedo)
  • intensidad(sup/prof)
  • Velocidad(lento/rápido-calma(Relaja)/estimula(tonifica))
  • progesión

Maniobras

  • frotación superficial (roce cn pulpejos,++circulación,efecto analgesia, al inicio y fin de masajes,distal a proxi)
  • vaciaje venoso(elimiar liq, drenar el vaso sin dañarlo, hay q evitar roturas de vasos, se pasan las palmas con cierta presión, al principio y fin del tto)
  • Amasamiento digital (mov circulares cn yemas sobre los musc., ligeramente separados, mano cóncava, obj:aumento de circulación)
  • amasamiento digito-palmar(dedo indice flexionado y dedo pulgar, ejercen un circulo formando pellizco, al amasar producimos isquemia y soltar hiperemia)
  • amasamiento nudillar completo(amasamiento todos los dedos flex)
  • cachete cubital(después del amasamiento se hacen rebotes, peqñs golpes cn la2º y 3ª falange dl dedo meñique, cn dedos separados, yna mano y después otra)
  • Tecletos(pequeños golpes, yemas dedos alternativamente, cada dedo independiente)

CYRIAX

tto de movilización en un lugar exacto, es una masaje transverso profundo(perpendicular al musc.), se fricciona en una dirección y en la otra soltamos, se pondrá el dedo índice con el corazón y el rsto de dedos en forma de pellizco.

Fases agudas: 3-4min 2ª3 veces x semana. Fases crónicas 20min 1 vez semana Objetivos: mantener mov tejidos lesionads,consevar mov + fisologico posible, favorecer cicatrización normal,evitar formación de adherencias, provocar huperemia local, facilitar producción de tejido colágeno, anestesia. Indicaciones: Tendinosis, esguince agudo, secuelas de esguinces, desgarros, contracturas, hipertrofias, rigidez pos-traumatica. Contraindicaciones: tendinitis, bursitis, tumores, procesos infecciosos, lesiones en la pies, compresiones nerviosas. Fases: 1.punto máximo de dolor 2.cyriax(nunca se usa aceites para que no resbalen los dedos, estos tiene que acompañar el movimiento de la piel y no sobre ella)3.masale longitudinal (si se puede usar aceites, es nudillar, dirección fibras mus.)4.Crioterapia durant 5min 5.estiramientos// en el tibial posterior no se hace nudillar se hace amasamiento ya que es + superficial.

Entradas relacionadas: