Cinética Química: Conceptos y Ejemplos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Inhibidores y su función

Sustancias que pueden retardar las reacciones.

Enzimas y su acción

La enzima que cataliza la reacción es la asparagina sintetasa.

Orden de una reacción

El gráfico en forma de curva ovalada hacia arriba representa una reacción de orden 2.

Ley de velocidad

Para la reacción Ni(s) + 3H2O -> Ni2O3 + H2(g) la ley de velocidad es v = [Ni]^2[H2O]^3.

Factores que afectan la velocidad de reacción

Las enzimas actúan en un pH óptimo y sobre una sustancia específica, aumentando la velocidad con la concentración, la temperatura, la presión y el uso de catalizadores.

Energía de activación

Todas las reacciones deben vencer la energía de activación para poder ocurrir.

Velocidad de reacción y concentración

La velocidad de las reacciones aumenta con el aumento de la concentración de los reactivos.

Coeficientes estequiométricos

En la reacción Fe(s) + O2(g) -> Fe2O3(s) los coeficientes estequiométricos son 4, 3, 2 respectivamente.

Reacciones y su velocidad

La velocidad de reacción se puede modificar con diversos factores como la concentración, la temperatura y la presencia de catalizadores.

Probabilidades de choques efectivos

Las probabilidades de choques efectivos aumentan con la concentración de reactantes y la temperatura.

Enzimas y su especificidad

Las enzimas son específicas porque actúan sobre un sustrato determinado.

Catalizadores y su función

El convertidor catalítico tiene como función transformar gases en productos deseados.

Reacciones y su clasificación

Se pueden clasificar las reacciones químicas según su velocidad y los factores que influyen en ellas.

Conclusiones sobre reacciones químicas

Las reacciones químicas son procesos fundamentales en la química y su estudio permite comprender mejor la naturaleza de la materia y la energía involucrada en las transformaciones químicas.

Entradas relacionadas: