Cinetica Química: Dominando la Velocidad y el Equilibrio de Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Cinetica Química: Dominando la Velocidad y Mecanismos de Reacción

La cinética química es la rama de la química que se ocupa del estudio de la velocidad de las reacciones químicas y de los mecanismos responsables de dichas reacciones.

¿Qué es la Velocidad de Reacción?

La velocidad de reacción nos indica la rapidez con que cambian en el tiempo las concentraciones en las reacciones químicas. Para describir la velocidad de una reacción, debemos determinar la concentración de un reactivo en distintos tiempos a medida que la reacción avanza.

Factores Clave que Influyen en la Velocidad de Reacción

La velocidad de una reacción química puede ser afectada por diversos factores:

  1. Naturaleza de los Reactivos

    La velocidad de reacción depende de las sustancias específicas que se unen en la reacción. Por ejemplo, la neutralización ácido-base se realiza en segundos, mientras que los procesos geológicos son lentos y pueden no completarse en un millón de años.

  2. Concentración de los Reactivos

    En sustancias heterogéneas, la velocidad de reacción es proporcional al área de contacto entre las fases. En una reacción homogénea, la velocidad de reacción depende de la concentración de los reactivos.

    Para sustancias en fase gaseosa, la concentración puede variar añadiendo presión; y en sustancias de fase líquida, añadiendo más cantidad de reactivo. Al ir variando, se va midiendo la velocidad de reacción y se observa la velocidad de desaparición de un reactivo y la tasa de formación de un producto.

  3. Los Catalizadores

    Los catalizadores aumentan la velocidad de la reacción química, no se consumen y aparecen en la misma cantidad después de la reacción.

  4. Temperatura

    Al elevar la temperatura, aumenta la velocidad de la reacción. La variación de la velocidad con la temperatura se expresa mediante la constante "k".

  5. Superficie de Reacción

    Cuanto mayor sea la división, mayor la superficie de contacto y mayor la velocidad en sustancias heterogéneas.

El Equilibrio Químico

Un sistema llega a un punto de equilibrio químico cuando las velocidades de los dos procesos contrarios se igualan. En este estado, las concentraciones de los reactivos y productos se mantienen constantes.

Características del Estado de Equilibrio

  • La presencia de catalizadores no altera el equilibrio; solo permite que se llegue en menos tiempo a dicho estado.
  • Para una reacción específica, el estado en equilibrio es el mismo, sea cual sea la dirección de aproximación al equilibrio.

Entradas relacionadas: