Cintas adhesivas electrosoldables

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

TEMA 10: UNIONES FIJAS EN LA Carrocería

UNIONES FIJAS

Aquellos Elementos que están unidos de manera que no se pueden desmontar sin destruir o Deteriora uno de los elementos. Pueden estar soldadas, engatilladas y pegadas. Los Mas frecuentes son:

·Uniones A solape

·Uniones A solape escalonado

·Uniones A tope

·Uniones A tope con resaltes

·Uniones Con refuerzos de bridas

·Uniones Engatilladas

ØPRODUCTOS ELECTROSOLDABLES

Muchas de las Uniones de las piezas que conforman la corroceria, se realizan mediante Soldadura por puntos de resistencia.

Se han Desarrollado una serie de productos electrosoldables, entre los que se Encuentran:

·Masillas

Sus principales características son:

àSu marcado carácter anticorrosivo

àSu nulo índice de combustión

àSu elevada plasticidad al ser aplicadas.

·Imprimaciones De cinc

·Cintas Adhesivas electrosoldables

àBuena conductividad eléctrica

àFacil aplicación

àExcelentes propiedades aislantes contra la corrosión

àNo producen humos al soldar

ØPRODUCTOS DE SELLADO

Para protefer Zonas o puntos de ensamblaje de las piezas de la carrocería

ØPRODUCTOS SELLADORES EN LA Reparación DE ELEMENTOS FIJOS

·Pastas De sellado para soldadura por puntos.

·Cintas Selladoras.

·Selladores PUR

·Selladores Que contienen disolvente

ØTécnicas DE SELLADO DE COSTURAS

·A Pincel

·Por Pulverización: Lo mas aconsejable en sellado de carrocería.

UNIONES FIJAS MEDIANTE ADHESIVOS

La Utilización de adhesivos permite unir materiales de distinta naturaleza Permaneciendo aislados unos de otros. Resulta fundamental en el caso de tener Que unir acero y aluminio para evitar la corrosión galvánica.

Se denomina adhesión a la fuerza de unión en la Interfase (entre el adhesivo y el sustrato)

Cohesión: resistencia interna del propio Producto.

Ventajas de Las uniones adhesivas con respecto a otro métodos de ensamblaje:

·Distribución Uniforme de tensiones

·No Se produce distorsión del sustrato

·Permiten La unión de distintos materiales

·Uniones Selladas

·Aislamiento

·Reducción Del numero de componentes

·Compatibilidad Del producto

·Uniones Hibridas

Inconvenientes:

·Preparación Superficial

·Tiempos De curado

·Desmontaje

·Resistencias Mecánicas y a la temperatura limitadas

ØSeparación DE UNA Unión ADHESIVA

·Esfuerzos Normales de tracción y de compresión.

·Esfuerzos De cortadura o cizalla.

·Esfuerzos De pelado

ØINFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA JUNTA ADHESIVA

A Temperaturas muy bajas los adhesivos tienden a volverse rígidos y frágiles.

ØINFLUENCIA DE LA HUMEDAD SOBRE LA JUNTA ADHESIVA

El efecto del Agua en la junta adhesiva se debe a su acción sobre la interfase, mas que a la Debilitación del material adhesivo por absorción de la humedad.

ADHESIVOS ESTRUCTURALES

·Adhesivos Rígidos:

àGran capacidad de relleno de holguras (Epoxis)

à superficies coincidentes (Cianoacrilatos)

·Adhesivos Tenaces:

àGran capacidad de relleno de holgura: (Epoxis tenaces, Acrílicos UV y anaeróbicos UV, Acrílicos bicomponentes)

àCapacidad intermedia de relleno de Holgura: (Acrílicos de curado activador, Anaerobicos estructurales)

àPara superficies coincidentes: (Cianoacrilatos Tenaces)

·Adhesivos Flexibles:

àSiliconas.

àPoliuretanos.

Entradas relacionadas: