Cinturones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

SISTEMAS DE SEGURIDAD PREVENTIVA  previene accidentes. En la infraestructura viaria: nº de carriles, separación, estado del pavimento, iluminación, señalización, arcenes. En el vehículo: mejoran las condiciones de habitabilidad permitiendo la conducción en mejores condiciones. (Visibilidad, alumbrado del vehículo, confort y ergonomía, dispositivos de señalización) SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA  son aquellos dispositivos que intervienen directamente en la conducción del vehículo. Sistema de frenos. Sistema ABS. Sistema ESP: efectúa pequeñas correcciones de trayectoria para evitar derrapes, frena las ruedas que correspondan. Sistema anticipación de frenada. Control crucero. Sistema de dirección: mejora la rapidez de la dirección que sin servoasistencia funcionaria mucho más duro. Sistema de suspensión: su misión es que las ruedas estén en contacto en todo momento con el suelo. Motor: la respuesta del motor permite anticiparse con mayor garantía a los imprevistos que puedan surgir. SEGURIDAD PASIVA todos aquellos mecanismos que una vez que el accidente es inevitable, intentan minimizar al máximo las consecuencias. Diseño de la carrocería. Zonas de deformación programada: algunas partes de la carrocería se fabrican con materiales menos resistentes con el fin de que se deformen en dicha parte al ser sometidos a una fuerza.

Cinturones de seguridad: mantiene sujeto al ocupante en su asiento en caso de accidente. Pretensores hasta que se activa el trinqueteexiste un pequeño desplazamiento del cinturón. Tipos: Mecánicos (sistema de tensado mediante cables, de muelle precargado) Pirotécnicos     (activación mecánica, activación eléctrica) Sistemas de retracción de la cinta (pretensor con actuación sobre el enganche de cierre,  con actuación longitudinal sobre el carrete, de circulación de bolas, de cremallera, wankel, de flejes) Airbags Fase de inflado (mediante elemento pirotécnico, hibrido). Airbag al volante (de activación escalonada, adaptativos o volumen variable). Airbag del acompañante. Airbags laterales o sidebarg. Airbags de cortina. Airbag de rodilla. Airbag de banqueta.  Precaución en la manipulación de airbags: no tomar pruebas con el polímetro, antes de manipularlos desconectar previamente de la batería, respetar la posición de montaje, su desechado conforme lo dice la ley, después de su uso no tocar porque puede estar a altas temperaturas. Reposacabezas activos son mecanismos de seguridad, encargados de evitar los efectos del llamado latigazo cervical. Dispositivos antivuelco son dispositivos para vehículos descapotables. Columna de dirección de seguridad es el elemento que transmite el movimiento desde el volante a la dirección, para evitar daños en caso de colisión hay: articulaciones y separación en tramos, disposición de zonas retractiles

Entradas relacionadas: