Circe de Julio Cortázar: Seducción y Peligro en el Barrio

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Circe: Seducción y Peligro en el Barrio

En el cuento "Circe", se describe un barrio como escenario principal, un lugar de sociabilidad barrial donde la figura de Delia emerge con rasgos portadores de una extraña sensualidad. Ella es una mujer amenazante que responde al estereotipo de la "femme fatale" o de la viuda negra. No es sumisa, sino una amenaza, un peligro latente.

Delia: La Femme Fatale

Delia está de novia con Mario, pero tiene un historial de novios anteriores, Héctor y Rolo, cuyas muertes, aunque naturales, están envueltas en una sombra de sospecha. Se insinúa que Delia pudo haber matado a sus novios, y Mario corre peligro por ser el siguiente. Hay voces en el barrio que intentan advertir a Mario. Delia sobresale de la comunidad barrial porque posee rasgos amenazantes. El relato propone la idea de rasgos peligrosos relacionados con la sensualidad. La mujer cocina bombones, y surge la idea del envenenamiento. Aparece como una hechicera.

Circe: La Hechicera de la Mitología Griega

El nombre "Circe" proviene de la mitología griega. Ulises, también conocido como Odiseo, en uno de sus viajes, se encuentra con Circe, una hechicera. El nombre se asocia con Delia debido al estereotipo de la mujer que mata. En el texto, se presenta una confrontación espacial: el barrio como la periferia de un centro.

Barrio vs. Centro: Dos Mundos Opuestos

  • Barrio: Representa lo bueno, la sociabilidad, donde las relaciones son fijas y consistentes, y cada uno tiene una identidad definida.
  • Centro: Simboliza la individualidad y el anonimato. Es el lugar del dinero, el vicio, la corrupción y el egoísmo, en contraste con los lazos solidarios y las identidades fijas del barrio.

La ciudad, propia de la modernidad, se presenta como la multitud o la masa, un concepto estudiado por la sociología. La sociabilidad sugiere que el centro es el lugar donde el sujeto se pierde en su afán de individualismo y crecimiento económico. Delia es la mala mujer que convierte el amor en algo negativo. Tiene dominio sobre los animales, al igual que Circe.

La Relación con el Peronismo

El cuento plantea el cruce entre barrio y centro, un tema que se relaciona con el peronismo, que representó un cruce de clases sociales entre lo popular y el centro, generando un conflicto. "Las patas en la fuente" fue un claro ejemplo de este cruce. El peronismo estaba lleno de símbolos, como Mar del Plata con los hoteles sindicales, que de repente eran compartidos por dos clases sociales: alta y baja. Se observa una apropiación popular de los espacios. Aparece una cultura nacional, ya que el Estado acompaña a las clases populares, dándoles un sentido de identidad.

Entradas relacionadas: