Circuitos Eléctricos y Máquinas: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Circuitos Eléctricos y Electrónicos: Fundamentos y Componentes

Características de los Circuitos Eléctricos

Los circuitos eléctricos se definen por tres magnitudes fundamentales:

  • Voltaje (V): Se mide en voltios.
  • Intensidad (I): Se mide en amperios (A).
  • Resistencia (R): Se mide en ohmios (Ω).

La corriente que circula por un circuito puede ser:

  • Continua: El flujo de electrones se mantiene constante en una dirección.
  • Alterna: El flujo de electrones cambia de dirección periódicamente.

Aparatos de Medida

  • Amperímetro: Mide la intensidad de corriente en cualquier punto del circuito.
  • Voltímetro: Mide la diferencia de potencial (voltaje) entre dos puntos del circuito.
  • Ohmímetro: Mide el valor de la resistencia eléctrica en ohmios.

Tipos de Circuitos

  • Circuitos en Serie: Los componentes se conectan uno a continuación del otro, compartiendo la misma corriente.
  • Circuitos en Paralelo: Los componentes se conectan a la misma tensión, dividiendo la corriente entre ellos.

Magnetismo y Electroimanes

Magnetismo: Es la propiedad que tienen ciertos materiales, como los metales, de ejercer fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales magnéticos.

Electroimán: Es un tipo de imán en el que el campo magnético se genera mediante el flujo de una corriente eléctrica. Al cesar la corriente, el campo magnético desaparece.

Aplicaciones de los Electroimanes

  • Cilindros
  • Timbres
  • Relés

Transformadores

Los transformadores se utilizan para aumentar o disminuir los niveles de voltaje de corriente alterna, manteniendo constante su frecuencia.

Diferencias entre Circuitos Eléctricos y Electrónicos

  • Circuitos Eléctricos: Su función principal es la de aprovechar la energía eléctrica.
  • Circuitos Electrónicos: Su objetivo es procesar información para diversas aplicaciones como la comunicación, la computación o el control.

Estructura de los Aparatos Electrónicos

  • Carcasa
  • Placas de circuito impreso y conexiones
  • Alimentación
  • Dispositivos de entrada, proceso y salida

Componentes Electrónicos

Resistores

Los resistores son componentes pasivos diseñados para ofrecer una resistencia específica al paso de la corriente eléctrica. Se clasifican en:

  • Potenciómetros
  • Resistores dependientes (de la luz, temperatura, etc.)

Condensadores

Los condensadores almacenan carga eléctrica. Pueden ser:

  • Fijos
  • Variables

Diodos

Los diodos son componentes activos que permiten el flujo de corriente en una dirección y lo bloquean en la dirección opuesta.

Transistores Bipolares

Los transistores bipolares son componentes activos con tres terminales. Permiten controlar la conducción entre dos de sus terminales a través del tercero.

Características y Clasificación de las Máquinas

Las máquinas se caracterizan por:

  • Funcionar con aporte de energía.
  • Transmitir y transformar la energía.
  • Producir efectos específicos.

Clasificación de las Máquinas según sus Efectos

  • Trabajo Mecánico: Generan movimiento o fuerza.
  • Transporte: Desplazan personas o mercancías.
  • Temperatura y Ambiente: Modifican la temperatura o las condiciones ambientales.
  • Información, Sonido e Imagen: Procesan y transmiten información.

Partes de una Máquina

  • Estructura: Soporte y armazón de la máquina.
  • Mecanismos: Conjunto de piezas que transmiten y transforman el movimiento.
  • Circuitos:
    • Eléctricos: Se identifican por la presencia de cables, interruptores, transformadores, resistencias o motores eléctricos.
    • Electrónicos: Compuestos por placas de circuito impreso con resistencias, condensadores, transistores y circuitos integrados.
    • De Fluido (Hidráulicos o Neumáticos): Se caracterizan por la presencia de tuberías y válvulas reguladoras.

Entradas relacionadas: