Circuitos Eléctricos, Tarifas y Seguridad: Conceptos Esenciales
Enviado por mario y clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Código de Colores en Instalaciones Eléctricas
El código de colores es fundamental para identificar los diferentes conductores en una instalación eléctrica:
- Fase 1: Negro
- Fase 2: Marrón
- Fase 3: Gris
- Neutro: Azul
- Protección (Tierra): Amarillo (o Amarillo/Verde)
Tipos de Circuitos de Iluminación
Punto de Luz Simple
El circuito de punto de luz simple se utiliza para iluminar espacios pequeños o elementos específicos, como habitaciones, salas de estar pequeñas o cuadros.
Componentes:
- Interruptor unipolar
- Portalámparas
- Lámpara
- Regletas y protecciones estándar
Punto de Luz Doble
Este circuito permite controlar dos puntos de luz con un solo interruptor, mejorando la iluminación en habitaciones o salas de estar más grandes. Se pueden conectar en paralelo o en serie.
Componentes:
- Interruptor unipolar
- Dos portalámparas
- Dos lámparas
- Regletas y protecciones estándar
Consumo y Coste de la Energía Eléctrica
La energía eléctrica se calcula multiplicando la potencia eléctrica (en vatios) por el tiempo de uso. Los contadores eléctricos miden este consumo en kilovatios-hora (kWh).
Tipos de Contadores Eléctricos:
- Monofásicos o trifásicos
- De energía activa o reactiva
- De tarifa múltiple o taxímetros
En los hogares, generalmente se utilizan contadores monofásicos de energía activa.
Tarifas Eléctricas
El precio de la energía eléctrica está regulado por el Estado. La tarifa eléctrica se compone de una tarifa básica y complementos que ajustan el coste total.
La tarifa básica incluye:
- Facturación por potencia: Número de meses x Potencia contratada x Término de potencia.
- Facturación por energía: Energía activa total consumida (kWh) x Término de energía.
Accidentes Eléctricos: Causas, Efectos y Prevención
Causas de Accidentes Eléctricos
- Factores Técnicos:
- Intensidad de la corriente (principal causa de accidentes, no la tensión)
- Tiempo de exposición a la corriente
- Recorrido de la corriente a través del cuerpo
- Tipo de corriente (continua o alterna)
- Tensión aplicada
- Resistencia del cuerpo
- Factores Humanos
Efectos de los Accidentes Eléctricos
- Contracción muscular: Corriente (I) > 10 mA
- Fibrilación ventricular: I > 75 mA
- Parada respiratoria: I > 250 mA
- Quemaduras: Producidas por el efecto Joule
- Lesiones secundarias
Prevención de Accidentes Eléctricos
Existen sistemas de protección para prevenir contactos eléctricos, divididos según el tipo de contacto:
- Contacto Directo: Cuando una persona toca un elemento activo bajo tensión (cable pelado, casquillo de portalámparas, etc.).
- Métodos de prevención: Recubrimiento de puntos bajo tensión, obstáculos entre cables y zonas de trabajo.
- Contacto Indirecto: Contacto con una masa metálica que accidentalmente está bajo tensión debido a un fallo de aislamiento.
- Métodos de prevención: Relés diferenciales, puesta a tierra, aislamiento de protección, separación de circuitos.
Seguridad Eléctrica: Precauciones
- No manipular interruptores ni enchufes con las manos húmedas.
- Revisar y reemplazar cables sin protección plástica.
- Proteger las tomas de corriente si hay niños.
- No utilizar enchufes o cables deteriorados.
- Desconectar los aparatos eléctricos que no se estén utilizando.