Circuitos Eléctricos: Tipos, Características y Energías Renovables

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Tipos de Circuitos Eléctricos

Existen dos tipos principales de circuitos eléctricos:

  • Circuitos en paralelo: En este tipo de circuito, los receptores se conectan de manera que todas las entradas de los receptores están unidas entre sí, y todas las salidas también se unen por otro lado.
  • Circuitos en serie: En este tipo de circuito, los receptores se conectan uno a continuación del otro, el final del primero con el principio del segundo, y así sucesivamente.

Características de los Circuitos en Paralelo y en Serie

Circuitos en Paralelo

  • Si se quita o desconecta un receptor del circuito, los otros seguirán funcionando.
  • Todos los receptores conectados en paralelo quedarán trabajando a la misma tensión que tenga el generador.
  • La tensión de todos los receptores es igual a la tensión total del circuito.

Circuitos en Serie

  • Si se desconecta un receptor, todos los demás receptores en serie con él dejarán de funcionar.
  • Se pueden conectar dos, tres o más receptores en serie.
  • La tensión total es igual a la suma de las tensiones en cada uno de los receptores conectados en serie.

Comparación entre Circuitos en Paralelo y en Serie

Circuitos en ParaleloCircuitos en Serie
Si se quita un receptor del circuito, los otros seguirán funcionando.Si se desconecta un receptor, todos los demás receptores dejarán de funcionar.
La tensión de todos los receptores es igual a la tensión total del circuito.La tensión total es igual a la suma de las tensiones en cada uno de los receptores conectados en serie.

Tipos de Centrales Eléctricas y Energías Alternativas

Hidroeléctricas

Utilizan la energía potencial del agua almacenada y la convierten primero en energía mecánica y luego en energía eléctrica.

Eólicas

Las centrales eólicas aprovechan la fuerza del viento que mueve las hélices para producir electricidad en el generador.

Termoeléctricas

Son centrales que utilizan el calor que desprende la combustión de un combustible fósil para convertir el agua en vapor de agua.

Nucleares

La energía generada en el reactor sirve para convertir el agua en vapor dentro del generador.

Energías Alternativas

Son energías renovables y son aquellas fuentes de energía que se renuevan de manera continua.

Beneficios de las Energías Renovables

  • Reducción de la emisión de CO2 per cápita.
  • Aprovechamiento de recursos autóctonos.
  • Soporte a una industria de alta tecnología.
  • Protección del entorno natural.
  • Beneficios sociales derivados de la electrificación de núcleos aislados.
  • Favorece el reequilibrio territorial.

Consejos para el Ahorro de Energía

  • Aproveche siempre que pueda la luz natural.
  • No use lámparas de más potencia de la que necesite.
  • Conserve limpias las lámparas porque la suciedad absorbe la luz.
  • Los fluorescentes trifosfóricos dan un 20% más de luz con la misma potencia.

Entradas relacionadas: