Circuitos Electrónicos: Diodos Zener, Rectificadores, Transistores y Amplificadores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

1. Característica IZT de un Diodo Zener

La característica IZT del zener se denomina "Corriente de prueba del Zener" y es la corriente que garantiza que haya tensión en el mismo.

2. Comparación de la Tensión de Rizado en Rectificadores de Media Onda y Onda Completa

Se dispone de un rectificador de media onda y otro de onda completa. Ambos tienen un condensador de filtro de capacidad C y una carga conectada de resistencia RL. A ambos se le aplica la misma tensión de la red eléctrica. ¿Cuál de los dos presentará mayor tensión de rizado?

Para determinar en qué caso existe mayor rizado, tendremos en cuenta las siguientes ecuaciones:

  • VDC = Vmax - Vriz / 2
  • Vriz = IDC / (frect · C)
  • IDC = VDC / RL

Donde:

  • Vriz es la tensión de rizado.
  • frect es la frecuencia de la señal rectificada.
  • RL es la resistencia de carga.
  • Vmax es la tensión máxima.
  • VDC e IDC son los valores de la tensión y la corriente de salida en continua.

Igualando las tres ecuaciones, obtenemos:

Vriz = IDC / (frect · C) = VDC / (RL · C · frect)

VDC = Vmax - Vriz / 2

Vriz = [1 / (RL · C · frect)] · (Vmax - (Vriz / 2)) => Vriz = Vmax / (RL · C · frect + 1/2)

Siendo la frecuencia de la señal rectificada f1 para media onda y f2 para onda completa, podemos deducir que:

T1 = 2T2 => 1/T1 = 1/(2T2) => f1 = 1/2f2 => f2 = 2f1

Por lo tanto, dado que el resto de magnitudes son iguales en ambos casos:

  • Media onda: Vriz = Vmax / (RL · C · f1 + 1/2)
  • Onda completa: Vriz = Vmax / (RL · C · 2f1 + 1/2)

Solución: El rectificador de media onda presentará mayor rizado.

3. Transistor NPN en la Zona de Saturación

Se requiere hacer trabajar a un transistor NPN en la zona de saturación. ¿Cómo deberían estar polarizadas las uniones colector-base y base-emisor? ¿Cuál sería la tensión colector-emisor? ¿Para qué serviría un transistor funcionando en esa zona?

Para que el transistor trabaje en la zona de saturación, ambas uniones deben estar polarizadas en directa. En este caso, el BJT actúa como un interruptor cerrado. La tensión existente entre las ramas del colector y emisor es de aproximadamente 200 mV (VCE ≈ 0.2 V).

Un transistor en saturación se utiliza como un interruptor, permitiendo o bloqueando el paso de corriente.

4. Efecto de la Temperatura en una NTC

Si la temperatura a la que está sujeta una NTC aumenta, ¿su valor óhmico aumenta o disminuye?

Disminuye el valor óhmico, ya que al aumentar la temperatura, aumentará también la concentración de portadores, por lo que la resistencia será menor.

5. Amplificador con Terminal Común: Esquema y Ganancia

Se dispone de un amplificador con terminal común. A este amplificador se le aplica una señal Vs, procedente de un generador con resistencia Rs. A la salida del amplificador se conecta una carga RL. Dibuje el esquema equivalente del circuito con el modelo en cuadripolo del amplificador y deduzca la ganancia AV = Vo / Vs. Explique lo que es cada parámetro.

AV = Vo / Vi = Avo · RL / (RL + Ro)

Vo = Avo · Vi · RL / (RL + Ro)

Vi = Vs · Ri / (Ri + Rs) => Vo = Avo · Vs · RL / (RL + Ro) · Ri / (Ri + Rs)

AV' = Vo / Vs = Avo · RL / (RL + Ro) · Ri / (Ri + Rs)

Donde:

  • Avo: Ganancia de tensión en vacío.
  • RL: Resistencia de carga.
  • Ro: Resistencia de salida del amplificador.
  • Ri: Resistencia de entrada del amplificador.
  • Rs: Resistencia interna del generador de señal.
  • Vs: Tensión de la señal de entrada.
  • Vi: Tensión de entrada al amplificador.
  • Vo: Tensión de salida del amplificador.

Entradas relacionadas: