Circuitos neumáticos y eléctricos: Componentes, funcionamiento y aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Circuitos Neumáticos y Eléctricos: Definiciones y Componentes
Un circuito neumático es un sistema que utiliza aire comprimido para transmitir energía. Está compuesto por varios elementos interconectados que permiten la circulación y el control del aire. Por otro lado, un circuito eléctrico es un sistema que utiliza la energía eléctrica. Ambos comparten similitudes en su estructura básica, aunque difieren en el tipo de energía y los componentes utilizados.
Componentes de un Circuito Eléctrico
Un circuito eléctrico básico consta de los siguientes elementos:
- Generador: Suministra la energía eléctrica (electrones y diferencia de potencial).
- Conductores: Permiten el paso de la corriente eléctrica.
- Receptores: Transforman la energía eléctrica en otras formas de energía (luz, calor, movimiento, etc.).
- Elementos de control: Permiten controlar el paso de la corriente (interruptores, pulsadores, etc.).
- Elementos de protección: Protegen el circuito de sobrecargas y cortocircuitos (fusibles, interruptores automáticos, etc.).
Componentes de un Circuito Neumático
Un circuito neumático típico incluye:
- Grupo compresor: Suministra el aire comprimido a la presión necesaria.
- Conductos: Canalizan el aire comprimido hacia los diferentes elementos.
- Actuadores neumáticos: Convierten la energía del aire comprimido en trabajo mecánico (movimiento lineal o rotativo).
- Elementos de distribución (Válvulas): Controlan el paso del aire, permitiendo o impidiendo su flujo.
- Elementos auxiliares: Cumplen funciones diversas como protección, regulación y filtrado del aire.
El Grupo Compresor: Componentes y Funcionamiento
El grupo compresor es el corazón de un sistema neumático. Sus componentes principales son:
- Compresor: Aumenta la presión del aire aspirado de la atmósfera.
- Motor auxiliar: Proporciona el movimiento rotativo al compresor.
- Refrigerador: Reduce la temperatura del aire comprimido.
- Depósito: Almacena el aire comprimido para su uso posterior.
- Unidad de mantenimiento: Mejora la calidad del aire comprimido mediante tres procesos:
- Filtrado: Elimina impurezas y partículas del aire mediante centrifugación.
- Regulación: Mantiene una presión estable en el circuito, indicada por un manómetro.
- Lubricación (Dispositivo auxiliar): Añade aceite nebulizado al aire para lubricar los componentes internos del sistema.
Aplicaciones de los Actuadores Neumáticos
Los actuadores neumáticos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones industriales, incluyendo:
- Transferencia
- Prensado
- Parada
- Expulsión
- Ensamblaje
- Marcaje
- Conformación
- Pivotamiento
Elementos de Distribución: Válvulas Neumáticas
Las válvulas neumáticas son dispositivos que dirigen y regulan el flujo de aire comprimido. La representación simbólica de las válvulas según la normativa ISO considera:
- Tipo de válvula: Se indica con cifras. La primera cifra representa el número de orificios (vías) y la segunda, el número de posiciones de trabajo.
- Sentido de circulación del aire: Se indica mediante flechas dentro de los cuadros que representan las posiciones de la válvula.
- Conexiones: Los orificios se identifican de manera diferente según sean entradas de aire comprimido, salidas de trabajo o escapes.
- Métodos de mando y retorno: Se representan a la izquierda y derecha del símbolo de la válvula, respectivamente, y muestran cómo se acciona la válvula (manual, neumático, eléctrico, etc.) y cómo regresa a su posición inicial (muelle, presión, etc.).
Elementos Auxiliares en Circuitos Neumáticos
Los elementos auxiliares desempeñan funciones cruciales en la operación y seguridad de los circuitos neumáticos:
- Válvulas antirretorno: Permiten el flujo de aire en un solo sentido, impidiendo el retroceso. Utilizan un resorte y una pieza de cierre para controlar la dirección del flujo.
- Válvulas de efecto doble (Selectoras de circuito): Tienen tres orificios y un pistón interno (P) que bloquea alternativamente una de las dos entradas, permitiendo seleccionar la fuente de aire.
- Válvulas reguladoras de caudal: Permiten ajustar el caudal de aire mediante un tornillo que modifica la sección del conducto. Esto controla la velocidad de los actuadores.