Circulación Sanguínea, Afecciones Cardiovasculares y Nutrición: Resumen Completo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Circulación Sanguínea: Mayor y Menor
Circulación Mayor (Sistémica): Transporta sangre oxigenada y nutrientes desde el corazón hacia todo el cuerpo. La sangre oxigenada sale del corazón a través de la Arteria Aorta. La sangre con desechos metabólicos y CO2 retorna al corazón a través de la Vena Cava Superior y Vena Cava Inferior, y el Seno Coronario recoge la sangre venosa del propio corazón.
Circulación Menor (Pulmonar): Transporta sangre pobre en oxígeno y rica en dióxido de carbono desde el corazón hacia los pulmones para su oxigenación. La sangre pobre en oxígeno sale del corazón a través de la Arteria Pulmonar. Las Venas Pulmonares (4 en total) retornan la sangre oxigenada desde los pulmones al corazón.
Anatomía Cardíaca
Aurícula Derecha: Recibe sangre de las venas Cava Superior e Inferior. La Vena Cava Inferior se encuentra en una posición inferior y más interna, cerca del orificio del Seno Coronario.
Aurícula Izquierda: Recibe sangre de las cuatro venas pulmonares.
Ventrículo Derecho: Se conecta con la Arteria Pulmonar.
Ventrículo Izquierdo: Se conecta con la Arteria Aorta.
Válvulas Cardíacas
Válvula Tricúspide: Ubicada entre la aurícula y el ventrículo derecho (tres valvas).
Válvula Mitral (Bicúspide): Ubicada entre la aurícula y el ventrículo izquierdo (dos valvas).
Válvula Semilunar o Sigmoidea Pulmonar: Ubicada entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar.
Válvula Semilunar o Sigmoidea Aórtica: Ubicada entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta.
Válvulas Auriculoventriculares: Se abren durante la diástole (permitiendo el paso de sangre de la aurícula al ventrículo) y se cierran durante la sístole.
Afecciones Cardiovasculares
Fibrinólisis: Proceso de destrucción o lisis del coágulo sanguíneo una vez que ha cumplido su función. Se regula mediante una proenzima plasmática circulante llamada plasminógeno.
Insuficiencia Cardíaca: Se manifiesta clínicamente con debilidad, cansancio o fatiga, edema y dificultad para respirar.
Arritmia: Alteración del ritmo o frecuencia cardíaca. Los síntomas incluyen palpitaciones, disnea, síncope y angina.
Cardiopatía Isquémica: Disminución del flujo sanguíneo coronario, causada frecuentemente por ateroesclerosis coronaria.
Cuadros Clínicos de Cardiopatía Isquémica
- Angina de Pecho: Dolor torácico.
- Infarto de Miocardio: Muerte de las células del músculo cardíaco.
Ateroesclerosis: Depósito de placas ateromatosas (con núcleo lipídico) en las arterias, causando obstrucción mecánica y posible embolia. Factores de riesgo: colesterol elevado, sedentarismo, tabaquismo, alcohol, obesidad, diabetes e hipertensión.
Aneurisma: Factores de riesgo principales: ateroesclerosis e hipertensión.
Terminología Médica Adicional
Anasarca: Edema sistémico generalizado.
Ascitis: Acumulación de líquido en la cavidad peritoneal o abdominal.
Poliuria: Aumento en la producción de orina.
Disuria: Dolor al orinar.
Oliguria: Reducción en la producción de orina.
Nicturia: Necesidad de orinar durante la noche.
Hematosis: Intercambio gaseoso, paso de oxígeno de la sangre arterial a la sangre venosa.
Hemostasia: Detención del flujo sanguíneo para prevenir hemorragias.
Macronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes:
- Hidratos de Carbono (55-60%): Función energética (combustible).
- Proteínas (15-20%): Función plástica o estructural (material de construcción).
- Lípidos (20-30%): Función de reserva energética (almacenamiento).
Micronutrientes: Función reguladora.
- Vitaminas
- Minerales
Agua: Disolvente de otras sustancias.