Los Nueve Círculos del Infierno de Dante: Un Viaje por la Divina Comedia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Los Nueve Círculos del Infierno de Dante: Un Viaje por la Divina Comedia

La Divina Comedia de Dante Alighieri nos sumerge en un viaje épico a través del Infierno, estructurado en nueve círculos concéntricos, cada uno destinado a castigar un tipo específico de pecado. A continuación, exploramos cada uno de estos círculos y las almas que los habitan.

Primer Círculo: El Limbo

En el Limbo se encuentran las almas de aquellos que, sin haber sido bautizados, murieron sin conocer la fe cristiana. Entre ellos, destacan personajes de gran connotación histórica. Este espacio está conformado por un castillo rodeado de siete muros, conocido como la "mansión de los justos".

Segundo Círculo: Los Lujuriosos

Errantes por el espacio, se encuentran los lujuriosos y las personas que pecaron por amor, utilizándolo para su propio beneficio. Minos juzga a estas almas y las sumerge en un gran torbellino incesante que las agobia en la soledad absoluta.

Tercer Círculo: Los Glotones, Soberbios y Envidiosos

Metidos en el fango, se hallan los glotones, los soberbios y los envidiosos. Son azotados en el suelo por una lluvia fuerte, la "Tormenta", y desollados por el monstruo de tres cabezas, el Cerbero. Aquí, Dante se encuentra con Ciacco y conversan sobre las discordias de Florencia.

Cuarto Círculo: Pródigos y Avaros

En este círculo, los pródigos y los avaros chocan y se mofan unos de otros, siendo arrastrados por enormes pesos. Aquí, clérigos, papas y cardenales están cubiertos por un manantial de aguas oscuras que forma un pantano.

Quinto Círculo: Los Orgullosos, Herejes y Librepensadores

El quinto y el sexto círculos conforman la ciudad de Dite (Plutón), rodeada por una laguna que encierra una gran fetidez. Su entrada, marcada por una gran puerta, forma parte de una muralla de hierro. Aquí se encuentran los orgullosos, los herejes, los librepensadores y los materialistas.

Sexto Círculo: Los Herejes

Los herejes están metidos en sepulcros de fuego. En este círculo, Farinata predice a Dante su destierro y sus infortunios.

Séptimo Círculo: Los Violentos, Injuriadores y Usureros

El séptimo círculo, vigilado por el Minotauro, está dividido en tres subcírculos llenos de piedra y rodeados por un gran río de sangre. A partir de este espacio, cada círculo comienza a tener divisiones que albergan una pena particular. Por ejemplo, los espíritus malditos están divididos en tres categorías: los violentos, los injuriadores y los usureros.

Octavo Círculo: Los Fraudulentos

Este círculo está destinado a los fraudulentos y comprende diez fosas (Malebolge). La primera fosa es para los rufianes y seductores; la segunda, para los aduladores y cortesanos.

Noveno y Último Círculo: Los Traidores

Este círculo final es para los traidores y comprende cuatro recintos. Antes de llegar a él, hay un pozo rodeado de gigantes. Anteo transporta a los poetas al fondo del noveno círculo. En este último círculo, se encuentran los gigantes, masas brutales e inertes que son sepultados en la tierra, confundidos con torres.

Dentro de este círculo, hay un pozo con cuatro zonas distintas oprimidas por hielos gruesos. En él se encuentra el constructor de la Torre de Babel, quien impidió al mundo hablar la misma lengua. En el centro de la Tierra, entre hielos que envuelven las sombras, está Lucifer con medio cuerpo fuera de la superficie glacial, masticando a Judas como si fuera un juguete de plástico.

Entradas relacionadas: