Ciro Alegría y Adalberto Ortiz: Escritores Indigenistas y Organizadores Gráficos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB
Ciro Alegría: Escritor Indigenista Peruano
Biografía
Ciro Alegría Bazán (Sartimbamba, 4 de noviembre de 1909 - Chaclacayo, 17 de febrero de 1967) fue un escritor, político y periodista peruano. Es uno de los máximos representantes de la narrativa indigenista, marcada por la creciente conciencia sobre el problema de la opresión indígena y por el afán de dar a conocer esta situación.
Obras
Sus obras representativas son las llamadas"novelas de la tierr":
* La serpiente de oro (1935) * Los perros hambrientos (1939) * El mundo es ancho y ajeno (1941), su obra cumbre y una de las novelas más notables de la literatura hispanoamericana.
Adalberto Ortiz: Escritor Indigenista Ecuatoriano
Biografía
Adalberto Ortiz Quiñonez (Esmeraldas, 9 de febrero de 1914 - 1 de febrero de 2003) fue un novelista, pintor, poeta y diplomático ecuatoriano. Inició su carrera literaria en revistas estudiantiles con poemas y artículos de temática variada.
Obras
Publicó su primer tomo de poesía negra, con los títulos Jolgorio y Cununo, que fueron acogidos y valorados acertadamente por la crítica.
Organizadores Gráficos para Comparar Información
Cuadro Sinóptico
Un cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global de un tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos, detalles, contrastes y relaciones.
Diagrama de Venn
El diagrama de Venn es un organizador gráfico que posibilita establecer semejanzas y diferencias entre dos o tres objetos temáticos, conceptos, acontecimientos, etc.
Resumen
: es un escrito que permite al lector informarse del contenido de un texto escrito conferencias disertaciones o incluso de las clases diarias de un profesor ,resumir es reudcir a términos breves y precisos o considerar tan solo yrepetir obreviadamente lo esencial de un asunto o materia