Cisco Unified Call Manager Express (CUCME) y Asterisk: Comparativa y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Cisco Unified Call Manager Express (CUCME) y Asterisk: Soluciones de Telefonía IP

Cisco Unified Call Manager Express (CUCME)

Cisco Unified Call Manager Express (CUCME) es una solución basada en Cisco IOS que proporciona las funcionalidades de una IP-PBX para organizaciones medianas, sucursales y usuarios comerciales. Ofrece funciones avanzadas de control de llamadas y aplicaciones de voz.

CUCME soporta todos los teléfonos Cisco que utilizan SCCP (Skinny Client Control Protocol) y SIP (Session Initiation Protocol).

Características Principales de CUCME

  • Buena relación costo-beneficio: Plataforma única de voz y datos integrada para toda la red de la oficina.
  • Calidad de Servicio (QoS): Priorización del tráfico de voz para garantizar una comunicación clara.
  • Seguridad en la red: Uso de encriptación y VPNs para proteger las comunicaciones.
  • Funciones PBX avanzadas: Amplia gama de características de telefonía empresarial.
  • Administración Remota: Gestión y configuración desde ubicaciones remotas.
  • Interoperabilidad: Conexión con otras plataformas como Cisco Unified Call Manager y Asterisk.

Asterisk

Asterisk es una plataforma de código abierto (Open Source), distribuida bajo licencia GPL, que implementa una IP-PBX en software. Asterisk puede comunicarse con la PSTN (Red Telefónica Pública Conmutada) a través de tarjetas con interfaces para líneas analógicas o digitales.

Codecs y Protocolos Soportados por Asterisk

Asterisk soporta una gran cantidad de CODECs, incluyendo:

  • G.711 (uLaw y aLaw)
  • G.729
  • G.723
  • GSM

Además, es compatible con una variedad de protocolos de VoIP como:

  • SIP
  • SCCP
  • H.323
  • MGCP

Ventajas de Asterisk

  • Reducción de costos: Implementación de una IP-PBX utilizando software GPL.
  • Plan de discado flexible y potente: Adaptable a diversas necesidades de enrutamiento de llamadas.
  • Posibilidad de ampliación: Uso de otros lenguajes de programación para aumentar sus funcionalidades.
  • Integración: Conexión con otras plataformas como CUCM y CUCME.
  • Fácil escalabilidad: Capacidad de crecer y adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa.

Escenarios de Implementación de Asterisk

  • Local
  • Interconexión de Sucursales
  • Interconexión de usuarios entre PSTNs
  • Implementación de aplicaciones

Características Típicas de Centralita en Asterisk

  • Transferencias de llamadas
  • Música en espera
  • Extensiones y DIDs para usuarios
  • Buzones de voz
  • Desvíos de llamada
  • Follow-me
  • Colas y agentes
  • Menús IVR (Respuesta de Voz Interactiva)

Asterisk es multiprotocolo y Open Source. Soporta los protocolos SIP, IAX2, H.323, MGCP, y PSTN (T1/E1, ISDN BRI, FXO/FXS). A partir de la versión 1.6, Asterisk ofrece soporte de vídeo ("the video release").

Componentes Clave de Asterisk

Canales

Un canal en Asterisk es una conexión que conduce una llamada entrante o saliente. La conexión puede ser hacia telefonía tradicional (analógica o digital) o VoIP.

Asterisk soporta varios tipos de canales, incluyendo:

  • VoIP: H.323, IAX2, SIP, MGCP
  • Console: GNU Linux OSS/ALSA sound system
  • Zap: Líneas analógicas y digitales
API de Canales

El API de canales permite controlar todas las llamadas del sistema, independientemente de la tecnología (VoIP, analógica, etc.). También facilita el desarrollo de nuevos canales.

Canales específicos incluyen:

  • chan_zap: Para Digium Zaptel (líneas analógicas y digitales).
  • chan_ss7: Para Digium con señalización SS7.
  • chan_sip: Para utilizar SIP.
  • chan_h323: Para ITU H.323.
  • chan_iax: Para IAX2.

CODECs y API de Traducción

Los CODECs son utilizados por Asterisk para digitalizar la voz y optimizar el ancho de banda en diferentes entornos (LAN, WAN).

API de Traducción de Codec

Controla la traducción de CODECs entre los participantes de una comunicación, permitiendo la implementación de nuevos CODECs.

Aplicaciones

Para conectar llamadas, utilizar el buzón de voz, conferencias, etc., Asterisk necesita ejecutar aplicaciones. Es posible desarrollar nuevas aplicaciones mediante AGI (Asterisk Gateway Interface) utilizando lenguajes como C, C++, Perl, PHP, Java, etc.

Archivos

Asterisk soporta varios tipos de archivos de audio, como MP3, WAV, GSM, etc., y controla los formatos que pueden ser manejados por el sistema.

CODECs Soportados (Principales)

  • G.711 (uLaw / aLaw): 64 Kbps
  • G.726: 32 Kbps
  • G.729: 8 Kbps (Requiere licencia)
  • GSM: 12 - 13 Kbps

Protocolos Soportados (Principales)

  • SIP
  • H.323
  • MGCP
  • IAX
  • SCCP (Cisco Skinny)

Entradas relacionadas: