Citopatología Cervicovaginal Neoplásica: Cáncer Cervicouterino
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Citopatología Cervicovaginal Neoplásica (Cáncer Cervicouterino" +
"### 1. Epidemiologí" + "*1.1 Evolución Natural del Cáncer" + "- CA in situ (estadio 0" + "- Invasión del cuello uterino (estadio 1" + "- Resto del útero (estadio 2" + "- Pared pélvica (3" + "- Órganos vecinos (4" +
"*1.2 Factores de Riesgo" + "- Edad: 20-30 años (inicio), 50-55 años (promedio" + "- Infección por VP" + "- Hábito de fuma" + "- Infección por VIH (daño inmunológico" + "- Infecciones por clamidi" + "- Alimentación deficient" + "- Toma de anticonceptivos orales durante más de 5 años (sin evidencia científica" + "- Condición socioeconómica baj" + "- Antecedentes familiare" +
"*1.3 Epidemiología del VPH" + "- 3-6% de mujeres portadora" + "- Más de 90 tipos de viru" + "- Clasificación de la OMS según carcinogenicidad: alto o bajo riesg" + "- Transmisión por contacto sexual: 16, 18 (más oncogénicos), 31, 33, 35, 51, 52, 56, 58, 6" + "- Mayoría desaparece espontáneamente sin causar cánce" + "- 16 y 18: alto riesgo; 6 y 11: bajo riesg" +
"### 2. Patogenia y Clínica de la Infección por VP" + "- Periodo de incubación: 3-9 mese" + "- Coilocitosis o displasi" + "- Cambios epiteliales característicos: acantosis, hiperplasia basal, coilocitosis (cavilaciones citoplasmáticas, células de estrato intermedio), paraqueratosis (queratinización anómala" + "- Coilocitosis: patognomónica de la infección, halo perinuclear y anormalidades nucleares (irregularidad, aumento de tamaño" +
"### 3. Células Displásica" + "- Trastornos en la maduración y organización celula" + "- Irregularidades nucleares y aumento de mitosi" +
"### 4. Cambios Celulares a Nivel Tisula" + "- 1. Atipia: Signos de infecció" + "- 2. Condiloma: Coilocitosis (cavilaciones en el citoplasma), condiloma acuminado, verrugas plana" + "- 3. CIN: Células morfológicamente displásicas, atraviesan la membrana basal e invaden el estrom" +
"### 5. Diseminación del Cáncer de Cérvi" + "- Por contigüidad: estructuras adyacentes al cuello uterin" + "- Metástasis linfática: ganglios paracervicales, hipogástricos, obturadore" + "- Metástasis hemáticas: hígado, pulmón, médula óse" +
"### 6. Alteraciones Nucleare" + "- Aumento de número (bi-multinucleación" + "- Variación de tamaño (anisonucleosis" + "- Variación de características cromáticas (aspecto borroso degenerativo" +
"### 7. Tratamiento para la Infección por VP" + "- No existe cur" + "- Prevención: vacuna y educación sanitari" +
"### 8. Cáncer de Cuello Uterin" + "- Lesiones intraepiteliales (LIP/SIL): anormalidades epiteliales cervicales no invasiva" + "- 1. Condiloma*" + "- *2. Displasias/CIS (Carcinoma in Situ)" + "- 3. CIN-NIC (Neoplasia Intraepitelial Cervical)*" +
"### 9. Clasificación Bethesd" + "- Lesiones de bajo grado (L-SIL" + "- Lesiones de alto grado (H-SIL" +
"### 10. Nomenclatura en Citología Ginecológic" + "- 70% de displasias de bajo grado desaparecen con el tiemp" + "- Displasia de alto grado: puede progresar a cáncer en 10 años sin tratamient" + "- Lesiones nuevas: displasia leve, puede evolucionar a carcinoma in sit" + "- Lesiones de alto grado: persisten o progresan, rara vez regresan espontáneament" + "- Lesiones de bajo grado: regresan sin tratamient" + "- Mayoría de carcinomas in situ evolucionan a cáncer invasivo sin tratamient" + "- Carcinoma invasor puede originarse sin paso previo de carcinoma in situ (raro)