La Ciudad: Concepto y Funciones
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB
El Concepto de Ciudad
Criterios para Definir una Ciudad
Criterios Cuantitativos:
En España, se considera ciudad a un municipio si tiene más de 10.000 habitantes.
Criterios Cualitativos:
- La morfología o aspectos formales: caracterizado por el poblamiento concentrado, alta densidad de edificios y construcción en altura.
- La funcionalidad: basada en el tipo de actividades a las que se dedican sus habitantes.
- El aspecto sociológico: define a la ciudad por poseer unas estructuras familiares y relaciones sociales menos tradicionales e impersonales que en el medio rural.
- Características espaciales: basadas en la capacidad de la ciudad para organizar su espacio.
1.2 Las Funciones Urbanas
- Función militar: han perdido buena parte de su función.
- Función comercial: la cumplen todas las ciudades, en especial las de mayor rango.
- Función industrial: muchas ciudades tienen importantes actividades industriales.
- Función financiera: se concentra en las ciudades de mayor rango.
- Función turística: ofrecen alojamiento y diversión a turistas y visitantes.
- Función residencial: esta función cumple gran parte de las llamadas ciudades dormitorio de las grandes ciudades.
La Ciudad Preindustrial
- Las primeras ciudades de la península son de la época de la colonización fenicia, púnica y griega.
- La época romana representó un avance en la consolidación de la urbanización. Los romanos crearon un modelo propio con la implantación de un plano o trazado urbano de carácter geométrico.