La Ciudad al Detalle: Estructura, Funciones, Jerarquía y Desafíos Urbanos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Estructura Urbana

Es la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones diferenciadas. En la mayoría de las ciudades, estas son:

  • Centro Urbano

    Área interior donde se concentran las principales actividades comerciales y de negocios. En Europa, se localiza en el centro histórico de las ciudades. Sus características principales son:

    • Alta accesibilidad.
    • Concentración de vehículos y personas.
    • Escasa población residente.
  • Áreas Residenciales Históricas

    Forman un cinturón, principalmente residencial, que rodea al núcleo central.

  • Periferia o Extrarradio

    Acoge áreas urbanas edificadas más recientemente.

Funciones Urbanas

Son las actividades que desempeñan las ciudades. Algunas están especializadas en una función, pero la mayoría son multifuncionales.

  • Funciones Político-Militares

    Incluyen el gobierno y la administración del territorio y su defensa. Las ciudades con estas funciones albergan a los organismos de gobierno.

  • Funciones Económicas

    Las funciones económicas de las ciudades son principalmente industriales y de servicios.

  • Funciones Culturales

    Son de diverso tipo, como universitarias, religiosas o de ocio.

Jerarquía Urbana y Redes de Ciudades

Las ciudades se disponen en el espacio formando redes. Las ciudades de una red están jerarquizadas, ordenadas según su importancia, la cual depende de las funciones que desempeñan:

  • Grandes Metrópolis Internacionales

    Concentran las funciones más avanzadas, son los grandes centros de decisión política y económica, y mantienen intensas relaciones entre sí.

  • Metrópolis Nacionales

    Encabezan la red urbana de su país. Concentran las funciones más avanzadas de su país y sirven como nexo de conexión entre la red urbana nacional y mundial.

  • Metrópolis Regionales

    Encabezan la red urbana de su región. Desempeñan funciones menos especializadas, actuando como nexo entre la red nacional y regional.

  • Ciudades Medias y Pequeñas

    Su área de influencia es comarcal y mantienen relaciones con las metrópolis regionales.

Problemas de las Ciudades Modernas

Las ciudades enfrentan diversos desafíos, entre los que destacan:

  • Crecimiento Urbano Desordenado

    Ha originado anarquía urbanística, encarecimiento de la vivienda y déficit de equipamientos. Para solucionar estos problemas, cada ciudad elabora su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

  • Problemas Sociales Urbanos

    Son más frecuentes en las grandes ciudades, incluyendo delincuencia y marginación social. Además, en las más afectadas por la inmigración, surgen problemas de integración. Las soluciones a estos problemas incluyen campañas de prevención y planes destinados a favorecer la integración.

  • Problemas Medioambientales Urbanos

    Afectan a muchas ciudades, como la contaminación atmosférica, el ruido y la depuración de aguas fecales. Para solucionarlos, los ayuntamientos determinan las medidas para combatirlos y prevenirlos.

Entradas relacionadas: