Ciudad y poblamiento: características y diferencias
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB
Ciudad es un área de poblamiento con alta densidad de población en la que predomina generalmente el comercio, la industria y los servicios y, en algunos casos, otras funciones como las político-administrativas y las religiosas o las turísticas. Áreas muy edificadas, predominio de viviendas de altura y existencia de numerosas infraestructuras de servicios. Estas características hacen que las ciudades dependan de la entrada constante de materia y energía del entorno rural y tengan que controlar enormemente la gestión de sus residuos. Poblamiento es la forma en que los seres humanos se asientan en estos territorios, generando sistemas rurales o urbanos. Para diferenciarlos utilizan diversos criterios como el tamaño o las actividades económicas que se desarrollan típicamente en cada uno de los sistemas. Asentamientos rurales se caracterizan por tener una menor población que los urbanos y una actividad centrada en el mundo agrícola y ganadero. La mecanización de las labores agrarias ha permitido a una buena parte de la población trabajar. La mejora en los sistemas de transporte ha provocado que la relación entre ambos entornos sea más intensa. Numerosos habitantes de las zonas rurales se desplazan diariamente a trabajar a las áreas urbanas. Los núcleos rurales tienden a localizarse en aquellas zonas que disponen de agua, suelos fértiles y facilidades para el aprovechamiento ganadero y agrícola. Dos tipos: El poblamiento rural disperso: la población vive en caseríos o casas aisladas, separadas entre sí, muy típico en las regiones del norte de España. El poblamiento rural concentrado: las viviendas se agrupan unas junto a otras, formando pueblos. Suelen agruparse alrededor de ríos, carreteras, caminos...