Ciudadanía y Derechos: Evolución Histórica desde la Antigüedad hasta la Actualidad
Ciudadanía en la Antigüedad
Atenas y Esparta
- Excluidos de la ciudadanía en Atenas: niños, mujeres, extranjeros y esclavos.
- En Roma, la sociedad se dividía en: patricios, plebeyos y esclavos.
- Ciudadanía: conjunto de derechos y deberes de las personas. (Verdadero)
- En Esparta, la mujer tenía voz y voto en la asamblea. (Falso)
- Las polis más importantes de Grecia fueron Atenas y Esparta. (Falso, eran Atenas y Esparta, no Roma)
- Pericles era ciudadano de Atenas, no de Esparta. (Falso)
- Esparta: Si los niños nacían débiles, se les eliminaba. Pericles fue un gran orador y amante de las letras.
- Atenas: Los ciudadanos pagaban impuestos. Pericles fue un gran orador y amante de las letras.
- En Esparta, el ejército estaba integrado por los ciudadanos.
- Grecia: Eran ciudadanos tanto ricos como pobres. Los no ciudadanos eran extranjeros que pagaban impuestos.
- Roma: Las personas esclavas podían comprar su libertad. Los no ciudadanos eran extranjeros que pagaban impuestos.
Estructura Política en Roma
- Roma se sitúa en la península itálica.
- Magistrados o Cónsules: gobernaban y eran dos, que se observaban y cuestionaban entre sí. Rendían cuentas al Senado.
- Senado: asesoraban y manejaban la política exterior.
- Comicios: eran las asambleas populares.
La Revolución Francesa y los Derechos Humanos
- Ante la Revolución Francesa, la sociedad se dividió en: los nobles, el clero y el pueblo.
- Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano:
- Económico: malas cosechas, precios altos de los productos.
- Político: solo los nobles podían acceder al poder político.
- Social: surge un nuevo grupo denominado burguesía.
- La Revolución Francesa se basó en el lema de: libertad, igualdad y fraternidad.
- Derechos políticos: al sufragio universal e igualitario.
- Olympe de Gouges defendió y escribió los derechos de la mujer y la ciudadanía. (Verdadero)
- En 1791 se promulgaron los Derechos del Hombre y del Ciudadano. (Falso, fue en 1789)
- Antecedentes de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. (Verdadero)
- Antecedentes de los Derechos Humanos: Independencia de los Estados Unidos y pensamientos filosóficos.
Generaciones de Derechos
- Primera generación: derechos civiles y políticos.
- Segunda generación: derechos sociales y económicos.
- Tercera generación: derechos colectivos o de los pueblos.
- Cuarta generación: derechos de la libertad de expresión e información.
Sociedad Francesa en la Revolución de 1789
- Primer estado: la Iglesia y el alto clero.
- Segundo estado: la nobleza y su corte.
- Tercer estado: burguesía, pueblo y bajo clero.
Formas de Gobierno
- Tiranía: gobierno de un único líder que se hace del poder.
- Monarquía: gobierno del más noble con aceptación del pueblo.
- Democracia: gobierno de la mayoría, es decir, gobierno del pueblo.
- Aristocracia: gobierno de los de mejor linaje.
- Oligarquía: gobierno de los más ricos.
Historia Política de Ecuador
- 1830: Ecuador se formó como república libre.
- Siglo XIX y XX: apogeo de exportaciones.
- 1895 a 1912: se dio la burguesía en beneficio de ellos, Revolución Liberal.
- 1925: se rompe el poder bancario.
- Siglo XX: democracia populista.
- 1963 y 1976: poder de potencias extranjeras.
- 1979: retorno a la democracia.
- 1995: inestabilidad de la democracia.
- 1997: golpe de Estado.
- 2000: deuda del Estado.
- 2005: Lucio Gutiérrez se tomó la Corte Suprema y fue derrocado.
- 2007: vuelve la democracia con Rafael Correa.
- 2008: democracia más incluyente.