Ciudadanía y mecanismos de exigibilidad de derechos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Ciudadanía asistida o de baja intensidad

Sociedades fragmentadas, integradas por pequeños grupos con intereses particulares y que registran baja cohesión social.

Ciudadanía emancipada o de alta intensidad

La que predomina es la esfera pública, en el sentido de una preocupación por lo común, por el interés del conjunto. La exigibilidad de los derechos reside en la interacción de los ciudadanos con el Estado. Esa interacción se produce a través de mecanismos previstos por las propias leyes y por las instituciones, como el PJ.

Mecanismos jurídico-institucionales

Apuntan a los recursos de carácter judicial contemplados en la CN y en las demás leyes para exigir el libre ejercicio de los derechos a través de demandas ante la justicia y de recursos administrativos ante los órganos correspondientes (denuncias, reclamos, etc).

Mecanismos político-sociales

La ciudadanía puede accionar ante el incumplimiento de las obligaciones del estado. El objetivo es canalizar denuncias, reclamos y exigencias ante las autoridades y proponer acciones de protección de derechos.

Dirigentes locales

Controlan recursos importantes que pueden ser aplicados con un alcance municipal o barrial. Se incluyen los denominados 'punteros' políticos.

Dirigentes partidarios

Manejan recursos como la fuente de financiamiento o las redes de poder local o provincial.

Líderes partidarios

Personas destacadas por su gran carisma y su capacidad para entablar vínculos con dirigentes de su partido y de otros partidos, con los medios de comunicación, empresarios y figuras de relevancia internacional.

Ley electoral

Norma positiva que desenvuelve los preceptos constitucionales relativos a las personas elegibles y electoras, a la presentación de candidatos, a la constitución de los colegios o mesas electorales, a la emisión del sufragio, al escrutinio de la votación, a la proclamación de los electos y con carácter adjetivo, las penas (por lo general multan o cortas privaciones de libertad) por irregularidades o violencias relacionadas con las elecciones, y también el procedimiento expeditivo para juzgar de las mismas.

Entradas relacionadas: