civil

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

¡Escribe tu texto aquí!

  • Muebles o Inmuebles. Esta distinción se hace a Partir de que puedan o no trasladarse de un sitio a otro, sin alterar su estado Original. Como ejemplo de bienes muebles tenemos, un auto, un animal o un Cuadro, que son muebles por naturaleza. Son también considerados bienes muebles Los documentos donde consta la adquisición de derechos personales, por ejemplo, Un contrato de Renta, los bienes inmuebles son aquellos que están inmovilizados Desde el inicio de su existencia, sin intervención humana, como un terreno, un Río o una montaña.
  • Cosas fungibles o no fungibles: Las cosas fungibles son aquellas Donde cualquier especie equivale a otra de la misma especie en igual cantidad y Calidad, el mejor ejemplo es el dinero donde un billete o moneda equivale a otro Del mismo valor y pueden sustituirse. Las no fungibles no pueden reemplazarse, Pues tienen condiciones particulares que lo impiden, como una escultura, una Pintura o cualquier otro bien al que no se le reconozca un valor Estimativo 
  • Cosas consumibles y no consumibles: Las cosas consumibles se agotan Con el primer uso, por ejemplo, los alimentos. Las no consumibles, pueden sufrir Algún deterioro, pero se pueden seguir utilizando, por ejemplo, una casa, un Auto,  la ropa etc.
  • Cosas divisibles e indivisibles:  Como su nombre lo indica las cosas Divisibles permiten ser separadas en partes sin perder su esencia, y su valor Como ejemplo tenemos, el dinero o un terreno. Las indivisibles, al separar las Partes del todo se inutilizan, por ejemplo, un animal de granja.
  • Cosas registrables y no registrables: Algunos bienes requieren o no La inscripción en un registro especial. Por ejemplo son bienes registrables los Inmuebles y los automotores. 
  • Cosas principales y accesorias: Las principales existen en forma Independiente de cualquier otra, las accesorias dependen para existir de la Principal.

Entradas relacionadas: