Estado Civil: Capacidad Jurídica y Medios de Prueba

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Capacidad Jurídica

Capacidad de Goce

Es la aptitud para ser titular de derechos civiles. Se posee por el solo hecho de ser humano.

Capacidad de Ejercicio

Es la aptitud legal para ejercer efectivamente los derechos. Determina la eficacia de los actos jurídicos.

Características del Estado Civil

  • Inherente a los seres humanos: Los animales y las cosas carecen de estado civil. No es objeto de comercio.
  • Imperativo: No hay posibilidad de elección o cuestionamiento.
  • Orden público: Inmodificable por acuerdo entre particulares.
  • Oponible: Puede hacerse valer ante cualquier persona.
  • Estable (no invariable): Se modifica solo si la ley lo autoriza.
  • Único: Se tiene un solo estado civil en cada categoría, sin contradicciones.

Registro del Estado Civil

Repartición administrativa que ordena y reconoce los hechos que crean, modifican o extinguen el estado civil.

Utilidad del Registro

  1. Autenticidad de hechos, actos o sentencias.
  2. Medio de prueba.
  3. Información a terceros (ej: jueces, escribanos).

Libros del Registro

  • Nacimiento
  • Matrimonio
  • Reconocimiento
  • Defunción
  • Adopción

Medios de Prueba del Estado Civil

Prueba Principal

El acta o partida del hecho, acto o sentencia. Se obtiene en la oficina correspondiente.

Pruebas Supletorios

(Cuando la prueba principal no existe o no se consigue)

Documentos Auténticos

Cualquier documento con validez oficial.

Testimonios

Declaraciones de quienes presenciaron el hecho o acto jurídico.

Posesión Notoria

Situación pública, clara y evidente. Requiere la concurrencia simultánea de:

Trato

Características sociales esperadas para el acontecimiento del estado civil.

Fama

Tratamiento público del hecho.

Tiempo

La ley establece 10 años, pero es relativo.

Entradas relacionadas: