La Civilización del Amor: Principios de la Doctrina Social Cristiana
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Pecado y la Civilización del Amor
- Fue empleada por primera vez por el Papa Pablo VI.
- La civilización del amor es la justicia y la paz; los Estados deben regirse por el principio de subsidiariedad (el Estado debe buscar el bien común), y las personas tenemos una responsabilidad personal y social.
- Nuestra conducta influye en la de los demás y la de los demás en la nuestra. Somos responsables del mal que nuestra conducta incita a hacer a los demás. También existe la colaboración de muchas personas.
- Las «estructuras de pecado» son creación de los seres humanos que se levantan contra ellos y los dominan. Estamos inmersos en unas estructuras socioeconómicas que generan automáticamente el mal. Es necesario sustituir las estructuras de pecado por estructuras de solidaridad.
Amor, Justicia y Ley
¿Quién es mi prójimo?
Las personas cercanas que conozco que están sufriendo o los miles de personas que sufren en todo el mundo. Ambas son válidas, y la acción hacia una no debe obviar la acción hacia las otras.
- El amor del cristiano debe ser un amor universal, como el de Dios, porque es un amor social.
- No hay amor sin justicia. La justicia es «la virtud que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece». Por eso la justicia social lucha por dar a cada persona los derechos económicos y sociales que le corresponden. El reconocimiento legal de estos derechos nace del amor, y el amor debe seguir estando en la base de todos ellos.
- Según San Vicente de Paúl, cuando socorremos a los necesitados, «estamos haciendo justicia y no misericordia».
La Fraternidad: Una Tarea de Todos
- Reivindicar la civilización del amor significa que el mundo está necesitado de fraternidad, de tratarnos como hermanos.
- La libertad y la igualdad solo se concilian cuando existe la fraternidad.
- El Concilio Vaticano II afirma: «La ley fundamental de la perfección humana, y por tanto de la transformación del mundo, es el mandamiento nuevo del amor».
- Un amor que incluye mediaciones asistenciales y también políticas, que abren caminos a la justicia y ponen ternura en los derechos humanos.
- Hay muchas organizaciones que están trabajando para construir la civilización del amor.