Civilización Griega: Origen, Cultura, Arte, Religión y Polis
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
1. Civilizaciones Grecorromanas
La civilización griega se desarrolló al sur de la península balcánica, las costas de Asia Menor y las islas del mar Egeo. Debido a su diversidad geográfica, Grecia fue un conjunto de ciudades-estado. Ocupaban el siguiente territorio:
- Grecia continental: Situada en la península del Peloponeso, la del Ática y en las regiones de Etolia y Tesalia.
- Grecia peninsular o Peloponeso: Península separada del continente por el istmo de Corinto, actualmente llamado canal de Corinto.
- Grecia insular: Comprendía las islas de Creta, Delos y Samos.
- Grecia asiática: Constituida por Mileto, Éfeso, Troya y Focea, entre otras.
2. La Cultura Cretense
La civilización griega tuvo sus raíces en la cultura cretense, que se desarrolló entre los años 3000 y 2000 a. C. en una isla del mar Egeo llamada Creta. Con una economía agrícola y comercial, Creta tenía una situación geográfica importante en la zona del Egeo. El dominio sobre el mar puso a los cretenses en contacto con otras civilizaciones por medio del comercio marítimo. Los griegos tenían una diversidad cultural, basada en el arte y la religión.
3. El Arte Griego
El arte griego buscaba la belleza ideal por medio de la proporción, la armonía y el equilibrio. Por ello, evolucionó desde lo más simple hasta lograr el perfeccionamiento técnico.
4. La Religión de Grecia
Los griegos tenían una religión politeísta y antropomorfa. Los dioses se organizaban en genealogías y vivían, sentían y se relacionaban entre sí como las familias humanas, pero eran omnipotentes e inmortales; residían en el monte Olimpo. La religión estaba integrada por relatos que constituían un sistema explicativo del ser humano y del mundo.
5. La Literatura y Filosofía Griega
En literatura, la poesía épica y lírica y el teatro fueron los principales géneros. En filosofía, los griegos se plantearon una explicación racional del universo. Anaximandro y Heráclito llegaron a pensar en la existencia de algún elemento que explicara el origen de la naturaleza. Sócrates y Platón reflexionaron sobre el ser humano, y Aristóteles aplicó sus pensamientos a todos los saberes.
En matemática y física destacaron Pitágoras y Arquímedes.
6. Regiones Naturales Más Importantes de Grecia
- Ática: En Grecia continental, donde floreció la ciudad de Atenas.
- Laconia: En la Grecia peninsular, cuya ciudad principal fue Esparta.
- Tróade: En la Grecia asiática, sede de la ciudad de Troya.
El clima y la vegetación son mediterráneos. El terreno es montañoso, siendo el Olimpo la montaña más importante de Grecia.
7. Las Ciudades-Estado o Polis Griegas
Eran unidades urbanas de vida propia en los órdenes político-administrativo, social, económico y cultural.
Estas polis surgieron de la necesidad de agrupación de los griegos para protegerse de los continuos ataques de otros pueblos.
La organización política y social de este periodo se basaba en la posesión de la tierra.
Las polis más importantes son Atenas y Esparta.
8. Roma
El arte romano se desarrolló a partir de la fundación de la ciudad de Roma en el siglo VIII a. C. Surgió a orillas del río Tíber en la región del Lacio, en el centro oeste de Italia. Los fundadores de Roma se ubicaron en las zonas altas porque eran anegadizas en las partes bajas, ya que el río Tíber pasa por Roma y la inundaba.
Los romanos tuvieron tres sistemas sucesivos de gobierno: la monarquía y el imperio. La cultura romana se asentó sobre los modelos griegos y desarrolló importantes logros propios, entre ellos la instauración del latín como lengua universal.