Civilizaciones Antiguas y Edad Media: Grecia, Roma, Islam y Feudalismo
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB
Civilización Griega
Jonios, dorios y aqueos.
Organización Político-Social
- Monarquía, tiranía, democracia.
- Clístenes: encargado de revisar las leyes de Solón y las modificó, creando la democracia como sistema político ateniense.
- Gobierno de Pericles: época de mayor esplendor ateniense.
La Sociedad Ateniense
- Ciudadanos.
- Metecos.
- Esclavos.
Esparta
- Asamblea popular.
- Gerusía.
- Los éforos.
Sociedad
- Espartiatas.
- Periecos.
- Los ilotas.
- Sócrates: “Conócete a ti mismo”. La práctica del bien es el único camino para la felicidad.
- Platón: La República, Fedón, El Banquete. Perfeccionismo del hombre.
- Aristóteles: educador de Alejandro Magno. Disciplina moral, rectitud en la razón y práctica del bien.
Áreas en las que se Destacaron
- Astronomía: Tales de Mileto, Eratóstenes, Aristarco.
- Medicina: Hipócrates.
- Física: Arquímedes.
- Geometría: Pitágoras, Euclides.
- Geografía: Eratóstenes.
Arquitectura
Estilos: dórico, jónico y corintio.
Escultura
Épocas: clásica y helenística.
Juegos Olímpicos
A partir del año 776 a.C. Comenzaron a decaer en el siglo IV d.C. Primeros juegos modernos: Atenas, 1896.
Roma
La República
- Los senadores: asamblea de 300 miembros, jefes de familias de clase social patricia.
- Magistrados: funcionarios elegidos por 1 año.
- Pretores: administraban justicia.
- Censores: recaudaban impuestos.
- Cuestores: encargados de las finanzas.
- Ediles: vigilaban el orden público.
- Tribunos de la plebe: magistrados encargados de defender a la clase social plebeya.
- Comicios centuriados: agrupaban a los ciudadanos en grupos de 100, según su riqueza, para elegir magistrados.
Leyenda de la loba: Rómulo y Remo, hijos de Marte, abandonados en el río Tíber, fundaron Roma en honor a Rómulo, su primer rey.
Sociedad
Patricios y plebeyos.
Imperio Romano
Año 27 a.C. Primer emperador: Octavio Augusto. Período de la Pax Romana.
Ley de las Doce Tablas: La ley se publicó al principio en doce tablas de madera y, posteriormente, en doce planchas de bronce que se expusieron en el foro.
Islam
- Mezquita: La mezquita más antigua que se conoce es la de Quba, en Medina.
- Pilares:
- Profesión de la fe.
- La oración (del alba, del mediodía, de la tarde, de la puesta del sol, de la noche).
- El zakat o azaque.
- El ayuno.
- La peregrinación a La Meca.
- Corán: Mahoma recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel. Consta de 114 capítulos, cada uno dividido en versículos.
Las Cruzadas
Entre 1096 y 1291.
Feudalismo
El feudalismo se constituyó sobre la base de tres estamentos claramente diferenciados: los nobles, a quienes les correspondía combatir; los eclesiásticos, destinados a rezar; y los campesinos, cuya misión era trabajar para mantener a los demás.
Edad Media, Medievo o Medioevo
Entre el siglo V y el XV. Inicio en el año 476, con la caída del Imperio Romano de Occidente; fin en 1492, con el descubrimiento de América, o en 1453, con la caída del Imperio Bizantino.
- Temprana Edad Media: desde fines del siglo V hasta el siglo VIII. Fusión de las culturas germánicas y la latina, desintegración del Imperio Romano de Occidente y la formación de los Reinos Romano-Germánicos. Imperio Carolingio.
- Alta Edad Media: siglos IX a XI. Momento de auge del feudalismo y de descentralización del poder.
- Baja Edad Media: inicios del siglo XII hasta mediados del siglo XV. Momento de reapertura, vuelven a ganar importancia las ciudades y las actividades comerciales, surgiendo un nuevo grupo social: la burguesía. Se desarrollan las primeras transformaciones que llevarán en la Edad Moderna al surgimiento del sistema capitalista.