Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y China, Orígenes, Cultura y Legado Histórico
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Mesopotamia: Cuna de Civilizaciones
Actualmente ubicada en Irak (Oriente Medio), Mesopotamia se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates. Esta región estuvo formada por diversas ciudades-estado que dieron origen a algunas de las civilizaciones más antiguas de la humanidad.
Pueblos y Contribuciones Clave
Los Sumerios
- Inventaron la escritura cuneiforme (caracteres en forma de cuña sobre tablillas de arcilla), marcando el inicio de la historia escrita.
- Desarrollaron el sistema sexagesimal, fundamental para la medición del tiempo (horas, minutos, segundos) y los ángulos.
- Ciudad destacada: Ur.
Los Acadios
- Ciudad principal: Babilonia.
- Se les atribuye la invención de la moneda (según algunas interpretaciones del texto original).
- Crearon el Código de Hammurabi, considerado la primera constitución política, famoso por el principio de "ojo por ojo, diente por diente".
Los Asirios
- Caracterizados por su gran poderío militar y sus conquistas.
El Imperio Neobabilónico
- Rey destacado: Nabucodonosor II.
- Construcciones emblemáticas como el zigurat (torres escalonadas para acercarse al cielo) y los Jardines Colgantes de Babilonia.
- La religión era central (Mesopotamia veneraba a más de 50 dioses), con un gobierno teocrático (sacerdotes y reyes) y una economía basada en el comercio.
- Nabucodonosor II expandió Mesopotamia y consolidó el Imperio Neobabilónico.
China Antigua: El Imperio del Centro
Ubicada en el Oriente de Asia, China se desarrolló en torno a los ríos Azul (Yangtsé) y Amarillo (Huang He). Su historia estuvo poblada desde el Paleolítico, con evidencias del Homo erectus (conocido como el Hombre de Pekín).
Esta civilización se caracterizó por una sucesión de dinastías, y su organización social era estamental y patriarcal.
Religión y Filosofía en China
Las principales filosofías de vida que moldearon la cultura china fueron:
Taoísmo
- Fundador: Lao-Tse.
- Su idea central es vivir en armonía con la naturaleza y buscar la autosuperación a través del progreso personal y cooperativo.
- El Taoísmo presenta dos fuerzas complementarias: el Yin, que representa la fuerza pasiva y femenina, y el Yang, la fuerza activa y masculina. La tercera fuerza es el Tao, que simboliza el equilibrio o la unidad que las contiene.
- En resumen, el Taoísmo busca el equilibrio, la armonía y la austeridad.
Confucianismo
- Fundador: Confucio.
- Fue la filosofía oficial de China durante siglos.
- Sus ideas principales incluyen la veneración a los antepasados familiares y la adoración al poder del Cielo (los emperadores eran considerados "Hijos del Cielo").
- Esta filosofía postula que el hombre debe armonizarse con el cosmos, es decir, estar en acuerdo con las leyes del Cielo. Para ello, debe autoperfeccionarse mediante la introspección y el estudio.
- Si el hombre lo logra, obtendrá conocimiento de sí mismo y de los deseos del Cielo, lo que le permitirá desarrollar buenos sentimientos hacia los demás.
- Confucio afirmaba que "los hombres nacen libres e iguales".
Dinastías Chinas y sus Características
Dinastía Xia
- Sociedad esclavista.
Dinastía Shang
- Características: esclavitud, sistema feudal (basado en la agricultura de arroz, cebada y trigo), trabajo del bronce e invención de la escritura.
- Según el texto original: Confucio afirmaba que "los hombres son iguales". (Nota: Esta afirmación es anacrónica para la dinastía Shang, pero se mantiene según las instrucciones de no eliminar contenido).