Civilizaciones Antiguas y Transiciones Históricas: China, Grecia y el Medioevo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

China: Civilización Milenaria

Geografía: La segunda nación más grande del mundo.

Religión y Filosofía

La libertad religiosa es un derecho, dominando el taoísmo y el budismo.

Confucio

Fue un sabio que se dedicó a recopilar libros. Redactó el libro Anales de Primavera y Otoño y revisó el Li y el Le.

Caligrafía China

Eran pictogramas que representaban objetos y actividades más comunes de la vida en aquellos tiempos. Es rara y exótica, con una rica variedad de formas y rasgos.

Tai Chi Chuan

Es un antiguo arte marcial chino de origen taoísta, caracterizado por movimientos lentos y calmados.

Vestimenta

El kimono es la vestimenta tradicional, constituida por dos largos vestidos superpuestos. Es igual para hombres, niños y mujeres.

Grecia Antigua: Cuna de la Civilización Occidental

Economía

La especialización del trabajo favorecía la acumulación de excedentes y el intercambio. La base económica era la agricultura, donde se cultivaban:

  • Cereales
  • Olivo
  • Vid

Se utilizaba el arado. También era importante la ganadería, con animales como:

  • Ovejas
  • Cabras
  • Cerdos
  • Bueyes

Comercio Marítimo

El comercio marítimo mejoró significativamente. Se construyeron barcos más rápidos y puertos con diques que permitían cruzar el istmo de Corinto.

Organización Política: Ciudades-Estado

Grecia estaba formada por una serie de ciudades-estado independientes, gobernadas por oligarquías aristocráticas. El aislamiento impuesto por el territorio montañoso contribuyó a esta fragmentación. Las ciudades más importantes fueron Atenas y Esparta.

Esparta

Se dedicó a la guerra. Contó con dos reyes de poder ilimitado, con veintiocho ancianos guiados por cinco éforos que formaban el Senado (o Gerusía).

Atenas

Era la capital del Ática. Desarrolló el modelo más perfecto de democracia limitada y sentó las bases de la sociedad occidental.

Reformas Democráticas

Clístenes distribuyó los demos del Ática en diez tribus y creó el Consejo de los Quinientos. La democracia llegó a su máxima expresión con Pericles.

Arte y Escultura

Los mejores escultores griegos fueron Fidias y Praxíteles, célebres por la perfección de sus obras.

Alejandro Magno: El Conquistador

Fue el conquistador del Imperio Persa. El dominio de Alejandro se extendió a lo largo y ancho de la orilla del mar Caspio. Solo le llevó tres años dominar esta vasta zona.

El Medioevo: Transición y Transformación

Periodo histórico comprendido entre el siglo V y el siglo XV. Comenzó en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1453 con la caída del Imperio Bizantino.

Características Principales

  • Sustitución del esclavismo por el modo de producción feudal.
  • Sustitución de la cultura clásica por la cultura cristiana.

Divisiones y Percepción

Se divide en dos: la Alta Edad Media y la Baja Edad Media. A menudo se considera a la Edad Media como una época oscura, sumida en el retroceso intelectual y cultural, guerras, crisis, invasiones y epidemias.

Entradas relacionadas: