Civilizaciones Clásicas: Un Viaje por la Antigua Grecia y Roma
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Gobierno de las Polis Griegas
Atenas: Cuna de la Democracia
Sus tierras eran poco fértiles, pero sus cerámicas fueron las que proporcionaron prosperidad y riqueza a sus habitantes. En el siglo V a.C. se inició la democracia.
Esparta: La Ciudad Militarizada
Estaba situada en una fértil llanura. La vida de los espartanos estaba sometida a una rígida disciplina militar. Despreciaban lo extranjero, las artes y las letras.
Dioses Griegos Principales
- Zeus: Dios principal de las tormentas y del rayo.
- Hera: Su esposa, protegía a la familia.
- Apolo: Dios de la belleza.
- Afrodita: Diosa del amor.
La Grecia Clásica: Guerras y Hegemonías
Las Guerras Médicas: Conflicto contra los Persas
La flota persa desembarcó cerca de Atenas, en la bahía de Maratón. La flota ateniense logró la victoria naval de Salamina, lo que supuso el triunfo de los griegos.
La Guerra del Peloponeso: Atenas vs. Esparta
La prosperidad y el poder alcanzados por Atenas inquietó a los espartanos. El enfrentamiento acabó con la derrota de Atenas.
Alejandro Magno y el Período Helenístico
El Imperio de Alejandro Magno
En el siglo IV a.C., Alejandro, hijo de Filipo II, fue coronado rey. El nuevo rey comenzó sometiendo a todas las polis griegas. Conquistó los territorios del Imperio Persa. Alejandro falleció a los 33 años. Sus generales se repartieron el imperio y gobernaron como reyes.
El Helenismo: Difusión de la Cultura Griega
El Helenismo fue un imperio extenso, escenario de la cultura griega. La lengua griega se difundió por todo Oriente.
El Mundo Romano: Orígenes y República
Pueblos de la Península Itálica
La península Itálica estaba habitada por diferentes pueblos:
Los Etruscos
Ocupaban el centro de la península y conocían la escritura.
Los Latinos
Vivían al sur. Fundaron la ciudad de Roma y hacían pagar un pasaje para pasar por sus territorios.
La República Romana: Instituciones y Poder
Desde el siglo VIII a.C., Roma estuvo gobernada por un monarca elegido por el Senado. A finales del siglo VI a.C. se estableció la República, que se regía por tres instituciones:
- Comicios
- Magistrados
- Senado
El Imperio Romano: De la República al Principado
El Ascenso de Julio César y Octavio
A finales del siglo I a.C., el general Julio César, apoyado en sus importantes victorias, se proclamó dictador vitalicio. Esto no gustó a algunos patricios, quienes lo asesinaron.
Octavio fue proclamado emperador.
Crisis y Caída del Imperio Romano
- Se planificaron las conquistas.
- Los pueblos germánicos traspasaban las fronteras romanas.
- Teodosio volvió a dividir el Imperio en Oriente y Occidente. Los visigodos conquistaron Roma.