Civilizaciones Fluviales: Mesopotamia y el Origen de la Escritura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Todos los hechos históricos suceden en un lugar y en un momento determinado. La cronología es una disciplina científica que tiene como finalidad el establecimiento del orden y las fechas de los acontecimientos históricos. En nuestra cultura solemos computar el tiempo histórico utilizando como referencia el nacimiento de Cristo. Hace aproximadamente 5500 años surgieron en Oriente Próximo las primeras civilizaciones de las que conservamos testimonios escritos. La aparición de la escritura en estas civilizaciones supuso el paso de la prehistoria a la historia. Las civilizaciones que surgieron en las orillas de ríos se denominan civilizaciones fluviales.

Rasgos Comunes de Mesopotamia y Egipto

Las civilizaciones que se desarrollaron en Mesopotamia y Egipto tuvieron algunos rasgos comunes:

  1. Importante actividad artesanal y comercial.
  2. La sociedad estaba muy jerarquizada.
  3. Los aspectos culturales tuvieron un gran desarrollo.

Mesopotamia

La escritura mesopotámica se hacía con un punzón sobre tablillas de arcilla mediante signos en forma de cuña, lo que le dio su nombre: escritura cuneiforme.

Economía

La civilización más antigua se desarrolló en Mesopotamia, en la llanura entre los ríos Tigris y Éufrates. La principal actividad económica era la agricultura. Además, hubo una importante actividad artesanal.

Sociedad

La sociedad estaba muy jerarquizada. Se distinguían los siguientes grupos:

  1. La base de la sociedad estaba constituida por los esclavos.
  2. El pueblo era campesino en su mayoría.
  3. Luego estaban las órdenes de la clase gobernante: ejército y funcionarios.
  4. En lo alto, la minoría gobernante. Al principio fueron sacerdotes y, luego, reyes.

Las casas estaban hechas de ladrillos de adobe. El adobe no es muy fuerte y por eso hay pocos restos de Mesopotamia. Se accedía a las casas por el tejado.

Organización Política

El territorio se organizaba en ciudades políticamente independientes, llamadas ciudades-estado. En el centro de las ciudades se encontraba el templo, denominado zigurat.

Imperios Mesopotámicos

  • El pueblo sumerio.
  • Imperio acadio.
  • Imperio babilónico.
  • Imperio asirio.
  • Imperio persa.

Entradas relacionadas: