Civilizaciones Fluviales: Un Viaje por Mesopotamia y el Antiguo Egipto
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Los Pueblos de Mesopotamia
Los sumerios nunca formaron un único estado, sino que se agruparon en ciudades-estado independientes. Esto significa que no tuvieron unidad política. Se ubicaron en la Baja Mesopotamia, cerca del río Éufrates.
Los componentes de estos territorios, altamente propicios, favorecieron el desarrollo de las primeras civilizaciones allí ubicadas, como los sumerios, los acadios, los babilonios, los hebreos, y otras culturas como los egipcios, entre otras.
Los Sumerios
Desarrollaron uno de los primeros sistemas de escritura, el cual surgió en la ciudad de Uruk.
La escritura evolucionó de pictogramas (dibujos que designaban objetos, como un árbol) a ideogramas.
Al principio, los símbolos se trazaban con una caña oblicuamente y terminaban en puntos.
La Influencia Acadia
La llegada de los acadios modificó el panorama de Mesopotamia. A medida que su poder crecía, se fue conformando la figura de un rey unificado, con capital en la ciudad de Akkad.
El Código de Leyes más antiguo de la humanidad está grabado en escritura cuneiforme.
La Sociedad Mesopotámica
En la cúspide de la sociedad se encontraban el rey y su familia.
Grupos Privilegiados
Los nobles, los sacerdotes y los funcionarios eran grupos privilegiados. No pagaban impuestos y podían poseer tierras, aunque el rey tenía la atribución de quitárselas si no las trabajaban.
Campesinos
Debían pagar tributos en especies, por ejemplo, al templo o al rey.
Esclavos
Ocupaban el sector más bajo de la sociedad.
El Antiguo Egipto: Cuna de la Civilización Faraónica
El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y que alcanzó tres épocas de esplendor faraónico en periodos bien definidos.
Egipto se encuentra situado en el extremo noreste de África. Es atravesado de sur a norte por el río Nilo, que desemboca en el mar Mediterráneo. El desierto cubre más del 90% de Egipto. Los egipcios vivían a orillas del río Nilo o junto a los canales. Cada año el Nilo desbordaba e inundaba los campos situados a sus orillas y los fertilizaba, generando excedentes de alimentos.
El país estaba dividido en dos: el Alto Egipto, al sur, y el Bajo Egipto, al norte, en la desembocadura del Nilo en forma de delta. Se atribuye al rey Menes la unificación del Alto y del Bajo Egipto, alrededor del año 3200 a.C. Su acción política significó el comienzo de una gran civilización que perduró cerca de 3500 años.
Estructura Social Egipcia
Los Escribas
Únicos capaces de leer y escribir, calculaban los montos de los impuestos y registraban los pagos; además, supervisaban las construcciones.
Clase Privilegiada
Eran una minoría que poseía poder político y religioso. No pagaban impuestos y el faraón les entregaba tierras.
Subordinados
Eran quienes producían bienes y pagaban impuestos, en algunos casos con una relación indirecta con los palacios y los templos.
Esclavos
Generalmente prisioneros de guerra que trabajaban en tareas domésticas o como obreros. No tenían derechos y la mayoría eran propiedad del faraón.
La Religión Egipcia
La religión egipcia era politeísta; adoraban diversos elementos de la naturaleza.