Civilizaciones del Mediterráneo: Población, Economía, Obras Civiles y Salud

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El Mediterráneo y Europa: Cuna de Civilizaciones

Población

  • La fértil zona del Mediterráneo oriental vio nacer al Neolítico en Occidente y crecer a las primeras civilizaciones.
  • Se desarrollaron los grandes imperios de Asia Menor, como el Asirio y el Hitita. La expansión se retrasó hasta que fueron capaces de construir barcos apropiados para cruzar el mar.

Economía

  • En las primeras épocas prosperaron las ciudades situadas junto a los ríos. Las sociedades situadas en la costa se enriquecieron posteriormente con el comercio marítimo, consiguiendo mayor poder.
  • Las Américas también se convirtieron en una fuente de riqueza para los países occidentales.
  • El recurso natural representado por el mar cumplió, en el desarrollo de estas civilizaciones antiguas, un objetivo de gran importancia: ser el enlace entre culturas y permitir su difusión.

Obras Civiles

En las distintas etapas de estas civilizaciones se vio un auge considerable en las obras civiles, desde los persas y egipcios hasta los romanos y griegos, donde actualmente aún se consideran como grandes proezas arquitectónicas y de ingeniería, utilizadas en este siglo como medios turísticos y patrimonios del mundo.

Salud

Es necesario advertir en tal sentido que la medicina científica, que tuvo su origen en Europa y que hoy tiene carácter hegemónico en el mundo occidental, es solo uno, entre otros, de los desarrollos existentes en términos de conocimiento y prácticas en salud.

Preguntas de Examen

  1. El periodo agrícola es el que comienza a partir de la revolución industrial. (Falso)
  2. A finales del siglo IV la problemática comienza a crecer por las extinciones de algunas especies a causa del desequilibrio de los ecosistemas. (Falso)
  3. El medio ambiente es solamente la mitad de la parte no contaminada que nos rodea. (Verdadero)
  4. Chipre y Malta eran los ríos entre los que se encontraba Mesopotamia. (Falso)
  5. Los tipos de edificaciones en la baja Mesopotamia eran templos y palacios. (Verdadero)
  6. El estado gobernado y organizado por los sacerdotes era denominado democracia. (Falso)
  7. Cristóbal Colón realiza sus viajes con un grupo de selectos marineros y capitanes de primera línea. (Falso)
  8. Las primeras tierras encontradas en los viajes de Cristóbal Colón fueron las de Macuro. (Falso)
  9. La actual ciudad de México fue fundada por el imperio que allí se estableció, como imperio Maya. (Falso)
  10. En el río Nilo el sistema de riego que permitió extender el agua a los lugares más alejados era llamado Chaduf. (Verdadero)
  11. Mesopotamia significa tierra de gracia. (Falso)
  12. Las Bahamas fueron las primeras tierras encontradas por Cristóbal Colón. (Verdadero)

Entradas relacionadas: