Civilizaciones Precolombinas: Aztecas, Incas y Mayas - Origen, Organización y Legado
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Civilizaciones Precolombinas: Aztecas, Incas y Mayas
El sistema calpulli fue inventado por los: aztecas. Tacuva era una de las ciudades principales de los: aztecas. La ciudad principal de los incas fue: Cuzco. Los yanaconas formaban parte del pueblo: Incas. El ayllu sistema económico de los: Incas. Los plebeyos eran trabajadores comunes de los: aztecas. Estaban ubicados en la península de Yucatán: mayas. El calendario más exacto fue elaborado por los: mayas. El emperador tenía un poder teocrático: incas. Sistema económico social desarrollado preferentemente los: incas.
Ubicación Geográfica y Características Clave
- Países donde se ubicaron los incas: 1-Colombia 2-Perú 3-Ecuador 4-Bolivia 5-Chile.
- Principales animales utilizados por los incas: 1-llamas 2-alpacas 3-vicuñas 4-guanacos.
- Organización socio económica de los incas: 1-tupu 2-ayllus 3-calpulli 4-tahuantinsuyo
- Organización política de los aztecas: 1-emperador 2-gran concejo de señores 3-sacerdotes.
- Principal construcción de los incas: 1-Machu Picchu 2-canal de regadío 3-presas.
- Principal ciudad de los mayas: 1-Palenque 2-Chichen Itzá 3-Tikal 4-Copán.
- Principal cultivo de los incas: 1-legumbres 2-maíz 3-coca 4-papa.
- Ciencia y arte que nos legaron los mayas: 1-perfeccionaron la astronomía 2-la numeración 3-arqueología.
- Teorías que dan origen al hombre: 1-teoría autoctona 2-teoría del origen único 3-teoría del origen múltiple
Aztecas
Ubicación geográfica: Se encontraban al sur de la meseta mexicana que está ubicada entre la Sierra Madre Occidental y Oriental, la ciudad de Tenochtitlán, Aztlán.
Política: Poseían un emperador como jefe supremo, ejercía funciones militares y religiosas, era considerado representante de los dioses pero no su encarnación.
Sociedad: Los pipiltin recibían una educación mucho más esmerada, eran propietarios de tierras y ejercían cargos elevados en el gobierno. Los esclavos hacían trabajos forzosos.
Legado: Se destacaron en la parte artística y transmitieron su visión del mundo y su arquitectura.
Incas
Ubicación y geografía: Se extendían por las montañas andinas, desde el sur de la actual Colombia, pasando por Perú, Ecuador, Bolivia, hasta el norte de Chile y Argentina.
Política: Eran teocráticos, creían que el emperador era hijo del dios sol, eran gobernados por un consejo de nobles que lo guiaban.
Sociedad: El Inca, alta nobleza (familia imperial), baja nobleza, altos funcionarios, sumos sacerdotes, militares, curacas, puric, artesanos y campesinos.
Economía:
- Cultivaban el maíz, la papa y la coca.
- La domesticación de llamas, la caza de la vicuña.
El legado:
- El sistema de numeración.
- Calendario lunar.
- Se valieron de un método basado en el quipu.
Mayas
Ubicación geográfica: Ubicados en México, Honduras. Las ciudades: Chichén Itzá situada en el norte de la península de Yucatán.
Política: Gobierno teocrático y autoritario.
Sociedad: Yanaconas, siervos de por vida. En la cabeza los sacerdotes, el intermediario entre el pueblo y los dioses.
Economía: La esencia era la agricultura, el sistema del rozado, principales cultivos: algodón, maíz, cacao.
Legado: Investigaciones arqueológicas de la ciencia y artes, costumbres mayas.