Civilizaciones Precolombinas: Aztecas, Mayas e Incas | Culturas Antiguas de América

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Prejuicio

Juicio hecho antes del momento oportuno o sin tener conocimiento de ello.

Pueblos Originarios de América

La mayoría de los pueblos originarios de América eran nómades y vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos, como los Matacos, Tehuelches, Comechingones y Mocovíes, entre otros.

El Estado Azteca

Era teocrático. El emperador era considerado un dios y los sacerdotes tenían cargos importantes en el gobierno.

Organización Política y Social

  • El centro administrativo azteca era Tenochtitlán.
  • El emperador, llamado Tlatoani, era la máxima autoridad del estado.
  • Era elegido por militares y sacerdotes.

Leyes Aztecas

Las leyes eran muy severas. Crímenes como:

  • Asesinatos
  • Violaciones
  • Traiciones al estado

eran castigados con la pena de muerte.

La Sociedad Maya

Se ubicó en la península de Yucatán (Mesoamérica).

Técnica Agrícola: La Roza

Los campesinos limpiaban terrenos, llamados milpas (donde cultivaban maíz), cortaban matorrales y árboles con instrumentos de piedra. Cuando la maleza se secaba, la quemaban y, en las lluvias de verano, sembraban las semillas en agujeros poco profundos con palos de puntas agudas.

Cultivos Mayas

Obtenían:

  • Maíz
  • Poroto
  • Calabaza
  • Tomate
  • Cacao
  • Tabaco
  • Entre otros

Declive de la Civilización Maya

La civilización maya desapareció hace aproximadamente 1100 años a raíz de una sequía.

Los Incas

Pueblo originario de Perú.

Ingeniería Agrícola Inca

En las zonas áridas, construyeron canales de riego y fertilizaron el suelo con el guano (excremento de aves marinas). Cultivaron en laderas inclinadas construyendo terrazas de cultivo.

Organización Política y Religión

  • El emperador era llamado Inca (hijo del sol) y gobernaba con un consejo integrado por orejones.
  • Eran politeístas (tenían muchos dioses).
  • El dios más importante era Inti (que en quechua significa 'sol').
  • Otro dios relevante era Viracocha (que significa 'creador').

Macehuales

Los macehuales eran campesinos, artesanos y comerciantes. Carecían de los mismos privilegios que los pipiltin (nobles).

Pagaban al estado con tributos, destinados al alimento de los grupos privilegiados.

Entradas relacionadas: