Clases de Anunciados y Recursos Literarios
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Clases de Anunciados
Enunciativos
: presentan un hecho o pensamientoInterrogativos
: expresan una preguntaExclamativos
: son pronunciados en forma de exclamaciónImperativos
: expresan un consejo, ruego, mandato o prohibiciónDesiderativos
: expresan un deseo
Tópicos Literarios
- Tempus fugit (el tiempo huye)
- Carpe diem (aprovecha el momento)
- Vita flumen (la vida como río)
- Ubi sunt (¿dónde están?)
- Homo viator (la vida es un cambio)
Recursos
- Idea principal
- Desarrolla la idea anterior
- Se añade otra idea
- Se desarrolla la idea anterior
Personajes Literarios
Personaje Independiente y Autónomo
: tiene su propia personalidad, son una creación original del autor y normalmente presentan cierta complejidadPersonajes de Tipo
: desempeñan un papel definidoNarrador Externo
: es el que narra una serie de hechos y no aparece, normalmente está en 3ª persona (narrador objetivo es el que solo sabe de los personajes aquello que se aprecia desde fuera) y (narrador omnisciente es el que sabe todo de los personajes y sus sentimientos)Narrador Interno
: aquel que narra una serie de hechos en los que participa
Personajes de los Textos Narrativos
- Protagonista: lleva el peso de la oración principal
- Antagonista: se opone a él y no intenta que no consiga sus propósitos
- Personaje Ayudante: personajes planos tienen carácter simple, no experimentan evolución psicológica a lo largo de la trama y crecen matices
- Personajes Redondos: poseen una psicología profunda y compleja y su carácter varía a lo largo de la narración
Género Literario
Narrativo
: obras en las que el autor recurre a la voz de un narrador para contar hechos de una historiaLírico
: obras en las que el autor expresa sentimientos y muestra su visión del mundoTeatral
: está constituido por obras en donde los personajes dialogan entre ellos sin que el autor intervenga
Clases de Palabras
- Sustantivos, adjetivos, determinantes:
- Posesivos (mi, tu, su, nuestro, aquel)
- Artículos (el, la, lo, las det) (un, una, unos, unas indeter)
- Numerales (cardinal uno, dos, ordinal primero)
- Indefinidos (un, alguno, ninguno, tanto)
- Demostrativos (este, ese, aquel)
- Conjunciones:
- Copulativas (y, e, ni)
- Disyuntivas (o, u)
- Adversativas (pero, sino, más)
- Condicionales (si)
- Causales (porque)
- Concesivas (aunque)
- Morfemas:
- Flexivos (expresan género, número, etc., se añaden a la raíz)
- Derivativos (una palabra a la raíz y es otra diferente)
- Palabras Derivadas:
- Cuando se han formado añadiendo una palabra a la raíz
- Compuesta:
- La formada por la unión de 2 palabras o más
Formas del Discurso
- Narrativo (hechos protagonizados por personajes)
- Descriptivo (rasgos de lugares, seres...)
- Dialogado (intercambio de afirmaciones entre 2 o más)
- Expositivo (desarrolla y explica un tema para transmitir información)
- Argumentativo (defiende una opinión aportando argumentos)
Homonimias
- Se pronuncian igual y se escriben igual aunque tienen significados diferentes
- Homófonas: se pronuncian igual pero se escriben diferente
- Homógrafas: coinciden en la escritura