Clases de Fármacos Antihipertensivos y Mecanismos de Acción
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Antihipertensivos
Fármacos utilizados para tratar la hipertensión arterial. Reducen la morbilidad y mortalidad cardiovascular.
Diuréticos
Actúan sobre los riñones aumentando el flujo de orina. Esto reduce el líquido corporal, lo que disminuye la presión arterial.
Tiazídicos
Inhiben el transporte de sodio y cloro, disminuyendo el volumen plasmático y extracelular, así como el gasto cardíaco.
- Clortalidona (25mg/24hrs)
- Hidroclorotiazida
- Indapamida
- Xipamida
Diuréticos de Asa
Actúan sobre el asa de Henle, inhibiendo la reabsorción de cloro y de sodio. Incrementan la pérdida de K+.
- Furosemida (25-100mg/día)
- Piretanida
- Torasemida
Diuréticos Ahorradores de K+
Reducen la excreción de potasio (K+) y aumentan la excreción de sodio (Na+).
Alfa Bloqueadores
Disminuyen la resistencia periférica mediante vasodilatación directa.
- Prazosina (0.5mg)
- Terazosina (hasta 20mg/día)
- Doxazosina (hasta 16mg/día, máximo 10mg)
Bloqueadores de Canales de Calcio
Evitan que el calcio ingrese en las células del corazón y en las paredes de los vasos sanguíneos, lo que disminuye la presión arterial.
No Dihidropiridinas
- Verapamilo
- Diltiazem
Dihidropiridinas
- Nifedipino
- Amlodipino
Antagonistas de los Receptores de Angiotensina II (ARA II)
Controlan el sistema renina-angiotensina-aldosterona.
- Telmisartán
- Candesartán
- Losartán
Administración: Vía oral con líquido.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad, embarazo.
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (IECA)
Conducen a una disminución de la actividad vasopresora y secreción reducida de aldosterona.
- Captopril (25mg/8hrs)
- Enalapril (10mg/12hrs)
- Lisinopril (20mg/día)
- Fosinopril
- Moexipril
- Trandolapril (4mg/día)
Vasodilatadores
Dilatan las paredes musculares de las arterias y venas, lo que evita que las paredes se contraigan. Se usan en hipertensión arterial (PA) o insuficiencia cardíaca.
Vasodilatadores Directos
Vasodilatadores periféricos de acción directa que actúan principalmente sobre las arterias, causando una relajación directa del músculo liso arteriolar.
- Hidralazina
- Minoxidil
Simpaticolíticos
Fármacos que suprimen la actividad del sistema nervioso simpático.