Clases de palabras en español: Preposiciones, Interjecciones, Conjunciones y Verbos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
PREPOSICIÓN
Constituyen una clase cerrada de palabras, invariables, normalmente átonas y dotadas de valor relacional, que introducen un complemento que se denomina TÉRMINO (normalmente, nominal u oracional), con el que forman grupo sintáctico y al que pueden caracterizar sintáctica y semánticamente.
CARACTERÍSTICAS
FONOLÓGICAS:
Piezas léxicas generalmente átonas.
MORFOLÓGICAS:
- Carecen de rasgos morfológicos: no muestran en su constitución segmentos flexivos que aporten información gramatical (invariables).
- En la actualidad no participan de procedimientos morfológicos para originar nuevas piezas léxicas para esta categoría (clase cerrada de palabras).
SINTÁCTICAS:
- Desde un punto de vista sintáctico-funcional, la preposición se denomina ENLACE, y el complemento que introducen, TÉRMINO. Ambos componentes conforman un S. Prep.
- Pueden ser término de preposición:
- los sustantivos (a México)
- los SN (desde la casa)
- los pronombres (con ella)
- los adjetivos y S adjetivos (pasar por tonto)
- los adverbios y S adverbiales (hasta aquí)
- los S preposicionales (de entre los arbustos)
- las oraciones sub. sustan. (la noticia de que habían llegado)
- Los pronombres personales precedidos de preposición adoptan normalmente el caso oblicuo (con prep. delante): para mí (no para yo), sin ti (no sin tú). No rigen caso oblicuo entre (entre tú y yo) y según (según tú).
SEMÁNTICAS:
Se dividen en dos grupos:
- Preposiciones con significado léxico (es decir, con significado «pleno»), normalmente locativo o temporal (bajo, desde, sobre, durante, etc.).
- Preposiciones con significado gramatical o funcional (esto es, sin «significado»): No tienen significado léxico, sino gramatical, y constituyen marcas de función (por ejemplo, como asignación de caso en los pronombres) para marcar las relaciones sintácticas.
INVENTARIO:
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.
INTERJECCIÓN
Clase de palabras invariable (C. MORFOLÓGICA) con cuyos elementos se forman enunciados exclamativos (SINTÁCTICO-FONOLÓGICA), manifiestan impresiones, verbalizan sentimientos, o realizan actos de habla apelativos (SEMÁNTICA).
CARACTERÍSTICAS
FONOLÓGICA:
Suelen pronunciarse con una línea tonal propia y una intensidad particular.
SINTÁCTICA:
No se relacionan sintácticamente con el resto del enunciado.
MORFOLÓGICA:
- Son palabras invariables.
- Tendencia al monosilabismo. No se pueden segmentar: indescomponibilidad, indiscretas.
- Suelen presentar particularidades extrañas: suelen romper los esquemas fonotácticos del español (una f final no puede ser castellana: puaf, uf, son palabras españolas), no pueden terminar con h: eh, ah; ch o ll, ni con sh: ¡interjección que es sh!
- Tendencia a la posibilidad de alargamiento vocálico: la vocal tiene que ser la tónica (bueeeno, vaaaale).
SINTÁCTICAS:
- Forman enunciados por sí mismas (ay, ¡qué dolor!: ay es un enunciado por sí mismo), no se relaciona sintácticamente con el resto del enunciado.
- Rasgo de movilidad: pueden aparecer en cualquier lugar debido a su desvinculación con la sintaxis.
CONJUNCIÓN
Palabras invariables (CARACTERÍSTICA MORFOLÓGICA), no se puede separar en segmentos menores, indiscreta; generalmente átonas (FONOLÓGICA).
CARACTERÍSTICAS
SINTÁCTICA:
Su función es establecer relaciones entre palabras, S. u oraciones. No tienen significado léxico (por eso no hay carac. SEMÁNTICA).
VERBO
CARACTERÍSTICAS
MORFOLÓGICA:
- Presenta las informaciones gramaticales de persona, número (seg. PN), tiempo, aspecto, modo (seg. TAM). El participio puede tener marca de género.
- Participa en procesos lexicogenésicos (nuevos sustantivos, adjetivos o verbos).
SINTÁCTICA:
- Funciona como núcleo del predicado.
- Acompañado de complementos argumentales. Si ha participado en procesos de creación de palabras, la nueva palabra que se ha creado hereda la estructura argumental del verbo base (fundación, de fundar).
SEMÁNTICA:
Expresa acciones, procesos o estados (todo son eventos). Rasgo semántico dentro que es [+ dinamismo].