Clases de Palabras y Marcadores Textuales: Adverbios, Preposiciones, Conjunciones e Interjecciones
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Clases de Palabras y Marcadores Textuales
Adverbios
El adverbio es una parte invariable de la oración que puede modificar, matizar o determinar a un verbo o a otro adverbio. Se clasifican según su significado en:
- Lugar: lejos, cerca, aquí, allí, allá, acá, etc.
- Modo: así, bien, mal, etc.
- Tiempo: ayer, mañana, nunca, hoy, jamás, siempre, a veces, etc.
- Duda: quizás, tal vez, acaso, etc.
- Cantidad: mucho, poco, bastante, demasiado, etc.
- Afirmación: sí, también, etc.
- Negación: no, tampoco, etc.
Preposiciones
La preposición es una categoría gramatical invariable. No tiene significado propio y su función es relacionar términos.
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.
Conjunciones
La conjunción es una categoría gramatical invariable que sirve para enlazar y unir palabras y oraciones. Se clasifican en:
- Copulativas: y, e, ni.
- Disyuntivas: o, u.
- Adversativas: pero, mas, sino.
- Concesivas: aunque.
- Causales: porque, pues.
- Condicionales: si.
- Comparativas: tan, tanto, que, como.
- Consecutivas: tanto, que, luego.
- Finales: para.
- Completivas: que, si.
Interjecciones
La interjección constituye por sí sola un enunciado. Suele expresar actitudes, sentimientos y sensaciones del hablante, o también llamar o apelar al oyente.
- Propias: No pierden nunca su condición de tales (ay, bah, caray, oh).
- Impropias: Aquellas palabras que, dándoles entonación exclamativa, funcionan como interjecciones (¡bravo!, ¡anda!, ¡dios mío!).
Advertencia importante: El artículo no se considera hoy una clase de palabras, sino un morfema libre del sustantivo.
Marcadores Textuales
Los marcadores textuales, también llamados conectores discursivos, son palabras o expresiones que sirven para enlazar ideas y organizar un texto. Algunos ejemplos comunes son:
- Causa: porque, pues, por eso, por ello, a causa de (que), dado que, ya que...
- Consecuencia o resultado: luego, pues, por esto/ eso/ ello, por consiguiente, en consecuencia, en efecto, en definitiva, etc.
- Condición: si, a condición de que, en caso de que, siempre que, con tal de que, etc.
- Finalidad: para (que), a fin de (que), con el objeto de (que), con vistas a que, etc.
- Concesión u objeción: aunque, si bien, aun cuando, a pesar de que, por más que, en todo caso, hasta cierto punto, etc.
- Comparación: así, de forma semejante, asimismo, igualmente, del mismo modo, de forma similar, igual que, más…que, etc.
- Tiempo: cuando, antes, ahora, después, actualmente, simultáneamente, al mismo tiempo, más tarde, mientras tanto, seguidamente, a continuación, entonces, finalmente, por último, etc.
- Espacio: aquí, ahí, allí, más allá, arriba, abajo, delante, detrás, dentro, fuera, en medio, a ambos lados, enfrente, en la parte posterior, junto a, etc.