El Clasicismo Musical
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Contexto sociocultural:
- Optimismo e idealismo marcan los pensamientos de este periodo, sus principios son el lema de la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad.
- Los teatros y orquestas proliferaron por toda Europa con lo que la música dejó de ser el privilegio de unos pocos.
- Se dio más difusión de los conocimientos musicales.
- Etapa de desarrollo de la música instrumental.
- Buscan ideales de la cultura antigua de Grecia y Roma y persiguen la claridad, equilibrio y sencillez.
Finalidad de la música:
- El clasicismo: estilo sereno y elegante.
- La música es un lenguaje universal.
- La música aspira al ideal de belleza equilibrada.
- Dentro de este equilibrio la finalidad era conmover.
Sonata clásica:
Composición musical para 1 o más instrumentos solistas, estructurada en varios movimientos (3 o 4) en que se alternan tiempos rápidos y lentos.
Sinfonía clásica:
Composición musical para orquesta estructurada en varios movimientos. El origen está en las oberturas operísticas, apareció en 3 movimientos rápido-lento-rápido. El clasicismo se consolidó en las escuelas vienesas y de Mannheim. J. Haydn está considerado el padre de la sinfonía con 104.
Concierto clásico:
Estructura de una sonata aplicada a un instrumento solista acompañado por la orquesta. En una misma obra se podía reunir el virtuosismo del instrumento con los avances de la orquesta.
Cuarteto:
La formación de cámara más característica es el cuarteto de cuerda: dos violines, un violonchelo y una viola. Estructura: 3 o 4 movimientos.
L.V. Beethoven: (1770-1827)
Podemos dividir su carrera en 3 periodos:
- El primero: composiciones escritas hasta 1800 y siguen los estilos de Mozart y Haydn y clasicismo.
- El segundo: (1801-1814) obras originales en las que Beethoven muestra dominio absoluto de la forma y expresión.
- 3ª etapa: (1815-fallecimiento), obras más personales con características de la música posterior. 9 sinfonías, sonatas para piano, música de cámara, óperas y misas.
W.A Mozart: (1756-1791)
Uno de los compositores más influyentes en la historia de la música occidental. A los 6 años era virtuoso con el piano y eficaz violinista, extraordinaria capacidad para la improvisación y lectura de partituras. A pesar de su corta vida ya desde niño dominaba la composición y tenía una imaginación desbordante. Sus obras incluyen sinfonías, sonatas, música de cámara para conciertos. Sus obras vocales son óperas y música de iglesia.