Clasicismo Musical: Ópera, Instrumentos y Formas Esenciales de la Música Clásica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

La Ópera en el Clasicismo

A pesar de cierto inmovilismo en otras áreas, el Clasicismo se centró en la ópera: un espectáculo concebido para entretener al pueblo, al igual que el cine. Se distinguen dos grandes subgéneros:

  • Ópera Seria: Está basada en temas mitológicos y leyendas antiguas.
  • Ópera Bufa: Trata de temas cotidianos. Se caracteriza por incluir melodías más espontáneas y populares, mezcladas con humor y frivolidad.

Desarrollo Geográfico y Géneros Nacionales

Italia es la cuna del género operístico y el país donde se concentran los compositores e intérpretes más destacados. En Alemania surge el Singspiel, que alterna fragmentos cantados y hablados, parecido a la zarzuela en España.

En nuestro país (España) se representaban con éxito óperas italianas y francesas, y floreció un nuevo género: la Tonadilla Escénica, acompañada de danzas populares y coloniales.

Compositores Destacados de Ópera

  • Gluck: Conocido por su ópera Orfeo y Eurídice.
  • Mozart (Salzburgo, 1756-1791): Es uno de los grandes compositores de la historia. Mostró su genialidad creativa e innovadora en todos los géneros. Fue uno de los primeros en utilizar distintos recursos musicales como arias y dúos.

El Protagonismo Instrumental en el Clasicismo

La estética del Clasicismo simplifica los elementos musicales en busca del sentido de la proporción. Predomina la textura homofónica: una melodía principal con acompañamiento armónico. Instrumentos característicos de la época incluyen el pianoforte, el clarinete y la trompa.

El violín adquiere cada vez mayor protagonismo y el violonchelo evoluciona.

Música de Cámara

La música de cámara era interpretada por músicos aficionados, a veces por los propios aristócratas, quienes recibían formación musical para mostrarla ante sus invitados como signo de distinción y refinamiento. Como su nombre indica, se trata de una música destinada a las cámaras o salones de palacios.

Una de las formaciones más características del Clasicismo es el cuarteto de cuerda, integrado por violín primero, violín segundo, viola y violonchelo. Las obras para esta agrupación exigen un gran dominio de la técnica interpretativa. También eran muy apreciadas las agrupaciones de instrumentos de viento que tocaban al aire libre.

La Orquesta Clásica

La agrupación instrumental mayor es la orquesta, que llegaba a contar con hasta 30 instrumentos. Una de las más famosas del Clasicismo fue la orquesta de capilla de la corte de Mannheim.

Formas Musicales y Danzas del Clasicismo

La Polonesa

La Polonesa es una danza originaria de Polonia de movimiento moderado y métrica ternaria. Para algunos, es una danza popular para ser cantada.

Principales Formas Instrumentales

Se fomentaron los conciertos públicos y privados. La simplificación de la armonía y la búsqueda del equilibrio funcional se plasmaron en las formas instrumentales más importantes de la historia de la música: la sonata, la sinfonía y el concierto.

  • La Sonata: Es una composición para uno o dos instrumentos que se desarrolla en 3 o 4 movimientos diferenciados por el tiempo y la forma. El primer movimiento sigue la denominada forma sonata.

Estructura de la Forma Sonata

  • Exposición: Presentación de los temas.
  • Desarrollo: Elaboración y variación de los temas.
  • Reexposición: Reaparición de los temas, a menudo con modificaciones.

Esta estructura general se da en otros géneros, como en la sinfonía, conciertos, cuartetos y otras músicas de cámara, hasta finales del siglo XIX.

  • La Sinfonía: Es una composición para orquesta que, en su primer movimiento, sigue el esquema de la forma sonata. Está constituida por 3 o 4 movimientos que varían de tempo y carácter.
  • El Concierto: Mantiene la misma estructura que la sonata clásica, con 3 movimientos. La forma puede ser sonata, lied (o canción) y rondó.

Compositores famosos de estas formas incluyen a Haydn, Mozart, Vicente Martín y Soler y Beethoven.

Entradas relacionadas: