Clasificación y Uso de Abrasivos Industriales: Rendimiento y Acabado
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Tipos de Abrasivos
En función del trabajo a realizar, se pueden seleccionar los siguientes tipos de abrasivos:
Clasificación Principal
- Rígidos
- Flexibles
- Tridimensionales
Aplicaciones y Ejemplos por Tipo
Abrasivos para Remoción y Conformado (Aplicaciones 1)
Estos abrasivos son ideales para:
- Remoción de material: Corrosión, pinturas viejas, metal dañado.
- Igualado de formas: Masillas, aparejos.
Ejemplos de Abrasivos para estas aplicaciones:
- Rígidos: Muelas, discos para radiales.
- Flexibles: Lijas.
- Tridimensionales: Clean & Strip.
Clean & Strip
Es un disco de fibras de nylon expandidas y abiertas sobre las que se fijan, mediante resina sintética, los granos abrasivos.
Aplicaciones de Clean & Strip:
- Limpieza de pinturas y óxidos en lugares de difícil acceso sin dañar la chapa (vierteaguas, soldaduras, etc.).
Características de Clean & Strip:
- Se adapta a todos los perfiles.
- Igual poder de corte en toda su vida útil.
- No hay embozamiento.
- Utilización con taladradora.
Abrasivos para Preparación y Acabado (Aplicaciones 2)
Estos abrasivos se utilizan para:
- Preparación para revestimientos y pintura.
- Pulidos y acabados finales.
Ejemplos de Abrasivos para estas aplicaciones:
- Flexibles: Lijas.
- Tridimensionales: Scotch-Brite, esponjas.
Scotch-Brite
Es un entramado de nylon sobre el que se fija el mineral mediante resinas sintéticas.
Características del Scotch-Brite:
- No se emboza.
- Muy flexible.
- Utilización manual o con máquina.
Tipos de Scotch-Brite:
- Fino ROJO: Óxido de aluminio (Al₂O₃).
- Ultrafino GRIS: Carburo de silicio (SiC).
Aplicaciones de Scotch-Brite:
- Principalmente en operaciones de acabado.
Causas del Deterioro de un Abrasivo
El deterioro de un abrasivo puede deberse a las siguientes causas:
- Arromamiento: La punta del grano se redondea.
- Embozamiento: El espacio entre granos se llena de polvo.
- Pérdida de grano: Degradación del encolado.
- Rotura: El soporte se rompe.
Factores que Afectan al Acabado
Soporte
- Rígido: La superficie de la pieza se adapta al abrasivo.
- Flexible: El abrasivo se adapta a la superficie de la pieza.
Adhesivo
- Orgánico: Apto para lijado manual en seco.
- Sintético: Apto para lijado al agua y en seco a máquina.
Tamaño del Mineral (Granulometría)
- Grano basto: Menor numeración, ideal para iniciar el lijado.
- Grano fino: Mayor numeración, para acabados.
Disposición del Mineral
- Grano abierto: Permite la evacuación de gran cantidad de polvo, ideal para el inicio del proceso de lijado (ej. masillas).
- Grano cerrado: Para procesos finales de acabado (ej. aparejos).
Factores que Afectan al Rendimiento
Velocidad de Trabajo
- Cola-cola: 3200 a 3800 rpm.
- Cola-resina: 3800 a 5000 rpm.
- Resina-resina: 5000 a 7500 rpm.
Presión de Trabajo
El material se arranca por velocidad más que por presión. Una presión excesiva puede resultar en un un acabado deficiente.