Clasificación Aduanera y Aranceles: Mercancía, Sistema Armonizado, Nomenclatura Combinada y TARIC
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Conceptos Clave en Comercio Internacional: Mercancía, SA, NC y TARIC
Mercancía: Definición y Características
La mercancía se define como toda cosa mueble que se hace objeto de trato o venta.
Cualquier cosa, por el hecho de venderse, es mercancía. No se considera mercancía si no es objeto de compraventa y debe ser un bien mueble.
Sistema Armonizado (SA): Origen y Estructura
El Sistema Armonizado (SA), impulsado por el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) firmado en Ginebra en 1947, fue fundamental para el establecimiento de uniones aduaneras.
La Nomenclatura del Consejo de Cooperación Aduanera (NCCA) surgió como un instrumento clave para que los países pudieran codificar sus productos de exportación e importación.
Aunque cuenta con 160 miembros oficiales, el uso de esta nomenclatura se extiende a aproximadamente 200 países o territorios.
Su estructura se organiza en:
- Capítulo: Agrupación genérica de productos.
- Partida: Clasificación más específica dentro de un capítulo.
- Subpartida: Diferenciación precisa dentro de una partida.
Nomenclatura Combinada (NC): Propósito y Composición
La Nomenclatura Combinada (NC) se creó con el objetivo de aplicar un arancel común en todos los países miembros de la Unión Europea frente a las importaciones de mercancías procedentes de terceros países. Su establecimiento data del 23 de julio de 1987, mediante el Reglamento CEE 2658/1987.
Utilidad de la Nomenclatura Combinada
La NC sirve para:
- Clasificar los productos de manera uniforme.
- Establecer los derechos arancelarios aplicables.
- Controlar y elaborar las estadísticas del comercio exterior.
Estructura de la Nomenclatura Combinada
La NC está compuesta por:
- Secciones: Clasifican la mercancía en función de su naturaleza y desarrollo tecnológico.
- Capítulos: Clasifican la mercancía de forma muy genérica, lo que facilita la búsqueda.
- Partidas: Clasifican en torno a un denominador común.
- Subpartidas: Diferencian las partidas con mayor precisión.
- NC (Nomenclatura Combinada): Hace referencia al arancel aplicado en la Unión Europea por la entrada de la mercancía.
Es importante destacar que los 6 primeros dígitos de la codificación corresponden al Sistema Armonizado, mientras que los 2 últimos corresponden a la Nomenclatura Combinada (NC).
TARIC: El Arancel Integrado Europeo
El TARIC (Tarif Integrado de las Comunidades Europeas) es una herramienta esencial para aplicar el arancel integrado de las Comunidades Europeas y todas las medidas de política comercial. Se compone de 10 cifras:
- Las 8 primeras corresponden a la Nomenclatura Combinada.
- Las 2 últimas corresponden a la subpartida TARIC.
La Comisión Europea es la encargada de elaborar el TARIC, cuya publicación corresponde al departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de cada país miembro en el Boletín Oficial de cada nación. Además, la Comisión se encarga de publicar mensualmente la actualización de códigos y las medidas que puedan afectarle.
Información Arancelaria Vinculante (IAV)
La Información Arancelaria Vinculante (IAV) es válida durante 3 años, siempre y cuando no haya ningún cambio en la clasificación del TARIC durante ese periodo. Todas las IAV formarán parte de la base de datos de la Información Arancelaria Europea Vinculante, pero no son transmisibles entre operadores.