Clasificación de animales invertebrados y sus sistemas respiratorios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Poríferos

Presentan numerosos canalículos y poros. Forma heterogénea, colores brillantes o blanquecinos. Reproducción sexual y asexual. Hermafroditas: un mismo individuo produce gametos masc y fem. No se fecundan a sí mismos, los espermatozoides abandonan la esponja y son recibidos en otras.

Celentéreos

Cuerpo blando, forma de saco y poseen tentáculos. Presentan células urticantes en su piel. Viven por lo general en el mar. 2 formas: -Pólipo: vive en colonias y r. Asexual. –Medusa: vive libre, r. Sexual.

Gusanos

Cuerpo blando, alargado y cilíndrico. Viven en suelos húmedos o en el agua. Algunos son parásitos, se alimentan de sus víctimas.

Anélidos

Cuerpo compuesto por anillos similares entre sí. Anatomía interna refleja la externa, repetición de diversos órganos en cada metámero.

Platelmintos

Parásitos y hermafroditas. No poseen aparato respiratorio, ni circulatorio, ni digestivo ni ano.

Nematelmintos

Cilíndricos, no poseen segmentos. Parásitos, no son hermafroditas. Cuerpo con estructura más compleja que los gusanos planos. Presentan cavidad corporal interna y cuerpo sólido. Movimiento en forma de látigo (músculos longitudinales).

Moluscos

Cuerpo blando, sin formar anillos. Piel húmeda. Pueden tener concha de una o dos valvas. Se mueven por un pie musculoso de diversas formas. Respiran por pulmones o por branquias.

Gasterópodos

Tienen solo 1 concha. Ojos en el extremo de un tentáculo. Terrestres respiran por pulmones. Marinos por branquias.

Bivalvos

2 conchas. No tienen cabeza diferenciada. Viven en el mar. Respiran por branquias.

Cefalópodos

No tienen concha externa. Carnívoros. Algunos llevan bolsa de tinta (calamar) Largos tentáculos en la cabeza. Marinos, respiran por branquias.

Artrópodos

Piel cubierta de una sustancia llamada quitina. Tienen esqueleto externo. Cuerpo dividido en segmentos, con patas articuladas que le facilitan el movimiento. Ovíparos.

Insectos

Cuerpo formado por anillos. Recubierto de quitina. Cuerpo dividido en 3 partes: cabeza (ojos, boca y 2 antenas) tórax (6 patas articuladas, 4 alas generalmente) y abdomen. Terrestres; tráqueas.

Arácnidos

Cuerpo dividido en cefalotórax (pieza única que engloba cabeza y tórax) y abdomen. Carecen de antenas. En la boca poseen pinzas para comer. Tienen 8 patas. Terrestres; tráqueas.

Crustáceos

Tienen un caparazón o costra dura. Patas articuladas, 5 pares. 2 pares de antenas. Cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Experimentan mudas para crecer. Acuáticos: branquias.

Miriápodos

Cuerpo recubierto de quitina, formado por anillos, cada uno con uno o dos pares de patas. Presentan antenas. Son terrestres: tráqueas. Experimentan mudas para crecer. R. Sexual con fecundación interna.

Equinodermos

Animales con simetría radial. Tienen una cavidad central y un sistema ambulacral que les permite moverse con pies que actúan como ventosas. Sistema digestivo completo. Sistema nervioso complejo, formado por dos o tres sistemas relacionados con los órganos de los sentidos. Esqueleto externo. R. Sexual externa.

Respiración acuática

Branquias: Las branquias son agallas con extensiones de la superficie del cuerpo hacia el medio acuático que se encuentran muy ramificadas e intensamente vascularizadas para realizar el intercambio gaseoso. El agua penetra por la boca o por los orificios nasales y circula entre las branquias, donde la sangre absorbe el oxígeno y lo distribuye a todo el cuerpo. El opérculo es una pieza dura que cubre y protege a las branquias y es la que facilita el intercambio de gases porque el agua fluye con menor presión.

Respiración terrestre

Tráqueas: Las tráqueas son conductos recubiertos por una cutícula de quitina que se ramifican para formas traqueolas que se hunden en las membranas plasmáticas de las células para permitir el intercambio gaseoso. Las traqueolas se ramifican por todas las partes del cuerpo lo que permite que el intercambio de los gases, oxígeno y dióxido de carbono, se realice directamente en todas las células.

Pulmones: Los pulmones son cavidades internas muy vascularizadas que proceden de la evaginación de la porción anterior del tubo digestivo y que poseen paredes muy finas para facilitar el intercambio de gases entre el medio externo y la sangre.

Entradas relacionadas: