Clasificación de animales invertebrados y vertebrados
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Animales Invertebrados sin simetría
Poríferos: no se desplazan, habitan medios acuáticos alimentándose por filtración. Carecen de boca y aparato digestivo sin sistema nervioso (ósculo).
Invertebrados con simetría radial
Cnidarios: Pólipos y medusas. Acuáticos de cuerpo blando, pueden formar colonias (corales). Poseen una cavidad que actúa como estómago y alrededor del orificio bucal poseen tentáculos con células urticantes (cnidoblastos). Equinodermos viven en los fondos marinos e incluyen a los lirios de mar, erizos y estrellas de mar.
Invertebrados con simetría bilateral
Platelmintos: gusanos planos. Tenia y solitaria. Nematodos: forma cilíndrica, no segmentados. Lombrices intestinales. Anélidos: gusanos cilíndricos y cuerpo dividido en segmentos, en los que se repiten algunos órganos como los reproductores, excretores y nerviosos. Lombriz de tierra. Moluscos: animales de cuerpo blando sin segmentaciones. En ambientes acuáticos o terrestres húmedos. Caracoles y babosas, mejillón, almeja, pulpo, calamar. Artrópodos: Es el grupo de mayor diversidad en animales. Cuerpo segmentado rodeado de un exoesqueleto de quitina, crecen mediante mudas. Poseen apéndices articulados como antenas, patas o piezas bucales. Crustáceos, arácnidos, insectos y miriápodos.
Animales vertebrados
Con simetría bilateral, se da una progresiva cefalización de un sistema nervioso cada vez más desarrollado y complejo. Anfibios: piel desnuda con glándulas mucosas. La mayoría son ovíparos, aunque la salamandra es ovovivípara. Su ciclo vital lo realizan en tierra y en el agua. Los hay con cola, como los tritones, y sin ella, las ranas. Reptiles: todo su ciclo vital es terrestre, piel cubierta por escamas o placas endurecidas. Ovíparos, su fase embrionaria se desarrolla en el amnios (saco con líquido que protege de la desecación al embrión). Junto a todos los grupos anteriores, no regulan su temperatura corporal, dependiendo del ambiente. Tortugas, lagartos, serpientes, cocodrilos. Aves: Plumas, salvo en las patas, alas y pico córneo. Ovíparas. Mamíferos: Pelos. Hembras con glándulas mamarias. Sistema nervioso y sentidos muy desarrollados. Mayoritariamente vivíparos. Al igual que las aves son capaces de regular su temperatura, lo que les hace ser más activos que el resto de grupos.