Clasificación de Antibióticos: Mecanismos de Acción y Ejemplos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Antibióticos que Inhiben la Síntesis de la Pared Celular

  • Penicilinas: Actúan inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana. Son efectivas contra bacterias Gram-positivas y algunas Gram-negativas.
    • Ejemplos: Penicilina G, Amoxicilina y Ampicilina.
  • Cefalosporinas: Similares a las penicilinas, también inhiben la síntesis de la pared celular. Se dividen en generaciones según su espectro de actividad.
    • Ejemplos: Cefalexina (1ª generación), Cefuroxima (2ª generación), Ceftriaxona (3ª generación) y Cefepima (4ª generación).
  • Carbapenems: Tienen un amplio espectro de actividad y son resistentes a muchas betalactamasas.
    • Ejemplos: Imipenem y Meropenem.
  • Glicopéptidos: Inhiben la síntesis de la pared celular.
    • Ejemplos: Vancomicina y Teicoplanina. Son especialmente efectivos contra bacterias Gram-positivas resistentes, como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA).

Antibióticos que Inhiben la Síntesis Proteica

  • Macrólidos: Inhiben la síntesis proteica bacteriana al unirse a la subunidad 50S del ribosoma. Son útiles contra infecciones respiratorias y de tejidos blandos.
    • Ejemplos: Eritromicina, Azitromicina y Claritromicina.
  • Aminoglucósidos: Inhiben la síntesis proteica al unirse a la subunidad 30S del ribosoma. Son efectivos principalmente contra bacterias Gram-negativas.
    • Ejemplos: Gentamicina y Amikacina.
  • Tetraciclinas: Inhiben la síntesis proteica bacteriana al unirse a la subunidad 30S del ribosoma. Son útiles contra una amplia variedad de bacterias, incluyendo algunas intracelulares.
    • Ejemplos: Tetraciclina y Doxiciclina.
  • Lincosamidas: Inhiben la síntesis proteica al unirse a la subunidad 50S del ribosoma. Son útiles contra bacterias anaerobias y algunos Gram-positivos.
    • Ejemplo: Clindamicina.
  • Oxazolidinonas: Inhiben la síntesis proteica al unirse a la subunidad 50S del ribosoma. Son efectivos contra bacterias Gram-positivas resistentes.
    • Ejemplo: Linezolid.

Antibióticos que Inhiben la Síntesis del ADN

  • Quinolonas: Inhiben la síntesis del ADN bacteriano. Son efectivas contra una amplia gama de bacterias Gram-negativas y algunas Gram-positivas.
    • Ejemplos: Ciprofloxacina y Levofloxacina.

Antibióticos que Inhiben la Síntesis de Ácido Fólico

  • Sulfonamidas: Inhiben la síntesis de ácido fólico en las bacterias.
    • Ejemplo: Sulfametoxazol, a menudo combinado con Trimetoprima (Cotrimoxazol).

Entradas relacionadas: