Clasificación antigua descriptiva de los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

1.-¿Qué se entiende por filogénesis?Define y aclara los términos de donde procede ese vocablo.
Procede del griego fýlon, “especie” y génesis, “generación”.Significa generación de las especies y hace alusión al hecho de que unas especies proceden de otras.
2.-¿Qué es la evolución defínela? Definela.
Se entiende por evolución las variaciones genéticas acumulativas en una población dada de seres vivos durante el transcurso de diferentes generaciones. Estas variaciones se originan en unos individuos concretos, pero para que s produsca el proceso evolutivo es necesario que se transmitan a sus decendientes.
3.-¿Cómo se clasifican los primeros filósofos?
La idea de agrupar los seres, tanto los vivos como los inanimados, en especies es muy antigua .La encontramos ya en Sócrates, Platón y Aristóteles. Éstos, los siglos V y IV a.C. Intentaron establecer una definición esencial de cada especie. Para ello, recurrieron al género próximo y a la diferencia específica; por ejemplo, al ser humano se le definía como ser racional; “animal” corresponde al género próximo y raciona constituye la diferencia específica.
4.-Explica en qué consiste la nomeclatura binaria de Linneo.
Linneo sirviéndose del latí, utilizó una nomenclatura binaria. Designó cada clase de individuos con el sustantivo del género común al que pertenecían y con el adjetivo a la propia especie. Esta manera de designar a los seres no ha perdido vigencia, de tal modo que, en la actualidad, cuando se encuentra alguna especie desconocida, a la hora de proporcionarle un nombre se continúa recurriendo a dicho procedimiento. Aunque cotidianamentelas designemos por su nombre vulgar.

Entradas relacionadas: