Clasificación y Aplicaciones de los Antibióticos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB
Antibióticos: Definición y Mecanismos de Acción
Los antibióticos son sustancias producidas por hongos y bacterias que inhiben el crecimiento o eliminan microorganismos.
Concentraciones Clave de Antibióticos
- CIM (Concentración Inhibitoria Mínima): Es la concentración mínima de un antibiótico que detiene el crecimiento bacteriano (efecto bacteriostático).
- CBM (Concentración Bactericida Mínima): Es la concentración mínima capaz de matar a la bacteria.
Antibiograma: Evaluación de la Eficacia Antibiótica
El antibiograma es un análisis que determina la eficacia de diferentes antibióticos contra una bacteria específica. Se evalúa la sensibilidad o resistencia de la bacteria al antibiótico:
- Resistente: No se observa halo de inhibición alrededor del disco de antibiótico.
- Sensible: El antibiótico inhibe o mata a la bacteria (se observa halo de inhibición).
Clasificación del Espectro Antibiótico
- Amplio Espectro: Actúa contra una gran variedad de bacterias Gram positivas y Gram negativas, así como contra espiroquetas, clamidias y micoplasmas.
- Pequeño Espectro: Actúa sobre un grupo limitado de microorganismos. Ejemplo: la Penicilina sobre cocos Gram positivos, algunas bacterias Gram negativas y espiroquetas.
- Espectro Ampliado: Modificación química de un antibiótico para aumentar su rango de acción. Ejemplo: Amoxicilina.
Mecanismos de Desarrollo de Resistencia Bacteriana
Las bacterias pueden desarrollar resistencia a los antibióticos a través de varios mecanismos:
- Producción de enzimas que destruyen el fármaco activo.
- Alteración de la permeabilidad de la membrana celular al fármaco.
- Modificación estructural del sitio diana del antibiótico.
Patógenos Comunes y sus Asociaciones Infecciosas
Infecciones Respiratorias
- Faringitis: Streptococcus pyogenes
- Otitis / Sinusitis: Streptococcus pyogenes, Neumococo, Moraxella catarrhalis, Haemophilus influenzae
- Neumonía “típica”: Staphylococcus aureus, Neumococo, Pseudomonas aeruginosa (PSA), Klebsiella pneumoniae
- Neumonía “atípica”: Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae
- Neumonía en Inmunosuprimidos: Pneumocystis carinii
Otras Infecciones Bacterianas
- Meningitis: Neumococo, Meningococo, Haemophilus influenzae
- Celulitis: Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes
- Osteomielitis: Staphylococcus aureus
- Infección Urinaria: Enterococcus, Escherichia coli (E. coli), Proteus, Enterobacter, Pseudomonas aeruginosa (PSA)
- Uretritis Inespecífica: Ureaplasma urealyticum, Chlamydia trachomatis
- Cervicitis: Chlamydia trachomatis
- Infecciones Genitales: Neisseria gonorrhoeae, Treponema pallidum
- Colitis por ATB: Clostridium difficile
- Tos Ferina (Coqueluche): Bordetella pertussis
Antibióticos Betalactámicos: Penicilinas y Cefalosporinas
Los antibióticos betalactámicos incluyen las penicilinas y las cefalosporinas. Son antibióticos bactericidas que reducen la toxicidad, pero pueden causar hipersensibilidad (alergias).
Penicilinas
Penicilinas de Espectro Reducido
- Penicilina G: Administración parenteral (intramuscular o intravenosa). Dosis habitual: 1.000.000 UI cada 6 horas. Efectiva contra flora cocácea Gram positiva, Neisseria y anaerobios.
- Penicilina Benzatina: Penicilina G de acción prolongada, con absorción lenta tras administración intramuscular.
- Fenoximetilpenicilina (Penicilina V oral): Espectro reducido, activa contra cocos Gram positivos y anaerobios. Absorción oral del 50%, se recomienda administrar lejos de las comidas. Excreción renal. Dosis en adultos: 1.000.000 UI cada 6 horas o 2.000.000 UI cada 8 horas.
Penicilinas Resistentes a B-lactamasas
- Cloxacilina (Isoxazolilpenicilinas): Actividad contra Staphylococcus aureus. Administración oral y parenteral. Vida media corta, excreción renal por secreción tubular. Dosis en adultos: 500 mg - 1 gr cada 6 horas.
- Flucloxacilina (Isoxasolilpenicilinas): Similar a la cloxacilina, pero con mejor absorción gastrointestinal. Uso principal en infecciones por S. Aureus. Presentaciones: comprimidos de 500 mg, jarabe con 250 mg/5 ml.
Penicilinas de Espectro Ampliado
- Amoxicilina: Amplio espectro, activa contra cocos Gram positivos, enterococos, Enterobacteriaceas (E. coli, Shigella, Proteus mirabilis), Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis. Administración oral y parenteral, con absorción gastrointestinal incompleta (50%). Dosis en adultos: 500 mg cada 8 horas o 1 gr cada 12 horas.
- Ampicilina: Similar a la amoxicilina en espectro, pero con menor biodisponibilidad oral.
- Penicilinas con actividad sobre Pseudomonas aeruginosa: Carbenicilina, Ticarcilina.
- Ureidopenicilinas: Piperacilina, Mezlocilina.