Clasificación y Aplicaciones de Equipos para Manejo de Materiales en Logística Industrial
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Grúas y Montacargas
Con sistemas de montaje en el techo o la pared, el soporte de acero de la grúa no interfiere con las operaciones de manejo. Por otro lado, las grúas requieren una construcción con estructuras de pared y techo adecuadas para soportar su peso, mientras que las grúas con soporte se sostienen libremente, aunque requieren un suelo de concreto reforzado. Al dimensionar grúas, la capacidad debe ser optimizada para evitar el sobredimensionamiento. Una grúa sobrecapacitada implica que, en cada operación, se mueve un peso extra innecesario de la propia estructura de la grúa.
Tipos específicos incluyen:
- Grúa puente
- Grúa móvil para graneles
- Grúa móvil para contenedores intermodales
Transportadores
Los transportadores son equipos esenciales para el movimiento continuo de materiales. Ejemplos comunes son:
- Transportador de cinta a granel para remoción
- Transportador de cinta en montaje electrónico
- Transportador de cinta con desviador de barras en montaje electrónico
- Transportador de rodillos
- Transportador Power & Free
Camiones Industriales
Los camiones industriales son vehículos diseñados para el transporte y manipulación de cargas dentro de instalaciones. Algunos ejemplos son:
- Carretilla contrapesada
- Carretilla de mano o carro de mano
- Carretilla de mano montable
- Carro tractor para trenes de remolque
- Carro de selección de pedidos
- Apiladores
Contenedores y Soportes
Su principal objetivo es mantener una carga unitaria. Ejemplos incluyen: pallets, tambores y contenedores intermodales. Rápidos barcos transatlánticos fueron diseñados para transportar contenedores, los cuales eran fácilmente cargados y descargados, lo que minimizó el tiempo empleado en los puertos. Luego, eran transportados más lejos mediante ferrocarril o camión, disminuyendo el tiempo promedio de tránsito de los productos y evitando pérdidas en puertos. Dichos contenedores, especialmente los intermodales, conforman la mayor parte de la mercancía internacional. La contenerización es el cambio al transporte de mercancías en contenedores grandes y estandarizados.
Equipo de Almacenamiento
Su principal objetivo es almacenar material. Ejemplos de equipo de almacenamiento persona a pieza son:
- Apilamiento en bloque
- Organizadores de pallets
- Organizadores de flujo por gravedad
- Estanterías de contenedores
Un ejemplo de equipo pieza a persona son los carruseles.
Equipamiento Auxiliar
Engloba todos los otros dispositivos usados en el manejo de materiales, como:
- Lectores de código de barras
- Envolvedoras
- Paletizadores
- Mesas elevadoras
- Marcos de medición
- Equipos de manejo por película de aire
- Terminales de radiofrecuencia
Ejemplo: Posicionadores de pallets para operaciones ergonómicas.
Sistemas de Almacenamiento y Recuperación (AS/RS)
Proporcionan la función combinada para manejar y almacenar el material. Ejemplos incluyen:
- Sistemas de almacenamiento y recuperación automática de carga unitaria que recuperan y almacenan pallets completos
- Sistemas de cargas mínimas con cajones de almacenamiento
- Sistemas de microcargas con cajas de almacenamiento
- Carruseles con extractores
Un marco A es un sistema de selección de pedidos automatizado usado para secciones de alto rendimiento y velocidad de ítems pequeños y bien empacados. Cada pedido corresponde a una sección en la cinta transportadora que corre a través del marco A, y todos los ítems son propulsados a la cinta transportadora bajo control computacional para completar el pedido. El pedido completo es recogido cuando la sección en el perfil A de la cinta transportadora llega al punto de recogida. El marco A cuenta con columnas de cajas que son empujadas a una cinta transportadora mediante un mecanismo de empuje.