Clasificación de Archivos y Gestión del Patrimonio Bibliográfico
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Clasificación de Archivos y su Relevancia
Los archivos son repositorios fundamentales para la conservación de la memoria y la información. Se clasifican según su naturaleza y el tipo de documentos que albergan:
- Archivos Históricos: Conservan documentos que reflejan hechos acaecidos en tiempos pasados y que, por tanto, tienen un valor histórico incalculable (nacionales, regionales, locales o municipales).
- Archivos de Gobierno: Recogen documentos que son testimonio de las relaciones internacionales y militares, así como otros de interés para los gobiernos de las naciones.
- Archivos Eclesiásticos: En ellos se conservan documentos religiosos generados en ámbitos catedralicios, monásticos y diocesanos.
- Archivos de la Administración: Conservan documentos relacionados con la Administración central, administraciones autonómicas y administraciones locales.
- Archivos Privados: En ellos se conservan documentos particulares, generalmente relativos a familias importantes e influyentes en la vida de un país.
El Patrimonio Bibliográfico: Las Bibliotecas y sus Fondos
Las bibliotecas son instituciones culturales esenciales donde se conservan, reúnen, seleccionan, inventarían, catalogan, clasifican y difunden conjuntos o colecciones de libros, manuscritos y otros materiales bibliográficos o reproducidos por cualquier medio. Su propósito es facilitar la lectura en sala pública o mediante préstamo temporal, al servicio de la educación, la investigación, la cultura y la información.
Son, por tanto, espacios culturales dinámicos donde se promueve el conocimiento y el estudio como herramientas valiosas para el desarrollo de la sociedad.
La Colección o Fondo Bibliográfico
Es el conjunto de documentos que la biblioteca pone a disposición de sus usuarios. Se trata fundamentalmente de libros, pero también incluye otros documentos como:
- Publicaciones periódicas (revistas)
- Folletos
- Manuscritos
- Música impresa
La colección de una biblioteca no puede concebirse como algo estático, sino como un organismo vivo que se actualiza constantemente. Junto a la tarea de difundir, la biblioteca tiene también la crucial misión de conservar su patrimonio.
La Organización de los Fondos Bibliográficos
La organización tiene como finalidad principal que los fondos sean plenamente accesibles para los usuarios. Antes de formar parte de la colección, los documentos reciben un tratamiento específico que incluye la catalogación y la clasificación.
Ambas operaciones permiten la creación de los llamados catálogos de la biblioteca, herramientas indispensables para la localización y recuperación de la información.
Los Servicios de la Biblioteca
Los servicios de la biblioteca ofrecen a los usuarios, además del acceso a los propios recursos físicos y digitales, el acceso a otros recursos externos. Esto se enmarca en una aplicación cada vez más generalizada de nuevas tecnologías.
Estos recursos pueden ser:
- Fondos tradicionales: A los que se accede a través del servicio de préstamo interbibliotecario.
- Fondos electrónicos: A los que se accede a través de bases de datos especializadas y plataformas digitales.