Clasificación de Bienes y Derechos Reales en el Derecho Romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Clasificación de las Cosas en el Derecho Romano

Res Mancipi y Res Nec Mancipi

  • Res Mancipi: Cosas de gran importancia para la economía romana, como tierras en Italia, esclavos y animales de tiro y carga. Su transferencia solo podían realizarse mediante un acto formal, la mancipatio.
  • Res Nec Mancipi: Bienes de menor importancia, como el dinero o bienes muebles comunes, cuya transmisión no requería formalidades.

Cosas Muebles e Inmuebles

En el derecho romano, las cosas se distinguían también por su movilidad:

  • Muebles: Bienes que pueden trasladarse de un lugar a otro sin alterar su esencia.
  • Inmuebles: Bienes que no pueden ser trasladados, como terrenos y edificaciones.

Cosas Fungibles y No Fungibles

  • Fungibles: Bienes que pueden sustituirse por otros de la misma especie, cantidad y calidad (ejemplo: dinero, granos).
  • No Fungibles: Bienes únicos o insustituibles (ejemplo: una obra de arte).

Cosas Divisibles y No Divisibles

  • Divisibles: Aquellas que pueden fraccionarse sin perder su valor o función esencial (ejemplo: un terreno).
  • No Divisibles: No pueden dividirse sin perder su esencia o utilidad (ejemplo: un animal).

Clasificación de Derechos Reales

Esquema General

  • Derechos Reales Absolutos: La Propiedad.
  • Derechos Reales Limitados (iura in re aliena):
    • De uso y goce: Usufructo, Uso, Habitación, Servidumbres.
    • De garantía: Prenda, Hipoteca.

Derechos Reales Absolutos

  • Propiedad: Derecho completo y exclusivo sobre una cosa, que permite usar, disfrutar y disponer de ella.

Derechos Reales Limitados (iura in re aliena)

Ejemplos:

  1. Usufructo: Derecho a usar y disfrutar una cosa ajena sin alterar su esencia.
  2. Servidumbre: Derecho sobre un predio ajeno que beneficia a otro predio (ejemplo: paso, agua).

Acciones de Defensa de la Propiedad

  • Reivindicatio: Acción que permite al propietario reclamar la cosa de quien la posee sin derecho.
  • Actio Negatoria: Acción para rechazar perturbaciones o actos que limitan el derecho de propiedad.

La Posesión en el Derecho Romano

Defensa Procesal de la Posesión

  • La posesión, aunque no confiere derecho de propiedad, se protege mediante interdictos posesorios para mantener el orden público y evitar despojos ilegítimos.

Diferencias con la Propiedad

  • Posesión: Es el control o tenencia material de una cosa.
  • Propiedad: Es el derecho pleno y exclusivo sobre la cosa.

Entradas relacionadas: